Andalucía organizará un congreso sobre bullying que reúna a familias, docentes, expertos y juristas
Juanma Moreno anuncia una convención para abordar el acoso escolar desde todos los ámbitos y elaborar posibles reformas e iniciativas legislativas.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la puesta en marcha de un congreso autonómico sobre bullying y acoso escolar que reunirá a familias, docentes, especialistas, terapeutas y juristas con el objetivo de escuchar a todos los actores implicados y plantear reformas e iniciativas legislativas. La propuesta, presentada durante la Sesión de Control en el Parlamento andaluz, busca ofrecer una respuesta conjunta a un problema que, según subrayó, ha aumentado de forma preocupante en los últimos años.
Moreno señaló que el acoso a menores constituye “un problema social que nos preocupa a todos” y defendió la necesidad de abrir un debate amplio para diseñar fórmulas que eviten episodios de violencia en los centros educativos. Explicó que el Gobierno andaluz convocará a especialistas del ámbito educativo para construir soluciones compartidas, reforzar la prevención y mejorar la protección de niños y adolescentes.
El anuncio se enmarca en el contexto del debate sobre el Presupuesto andaluz de 2026, que ha superado el trámite de totalidad y asciende a 51.597,9 millones de euros, un 5,6% más que el año anterior. Moreno destacó que dos de cada tres euros se destinan a políticas sociales y que las partidas vinculadas a vivienda aumentan un 38,7%, hasta los 763 millones. Recordó además que la entrada en vigor de estas cuentas el 1 de enero coincidirá con una nueva bajada de impuestos aprobada por el Ejecutivo autonómico.
El presidente defendió la evolución económica de Andalucía en los últimos años, afirmando que la comunidad “ha pasado de ser un infierno fiscal a liderar el número de autónomos y registrar cifras récord en exportaciones”. También señaló que el Gobierno andaluz mantiene el equilibrio presupuestario y cumple la regla de gasto pese a disponer, según indicó, de 1.526 millones menos de financiación estatal cada año.
En materia sanitaria, Moreno destacó la creación de una comisión de seguimiento de los cribados de cáncer de mama con la participación de la Asociación Española contra el Cáncer y distintos especialistas. Indicó que 108 mujeres están pendientes de completar las pruebas dentro del plazo previsto y pidió de nuevo la colaboración de las asociaciones para detectar incidencias. Afirmó además que Andalucía ha duplicado la capacidad de realización de cribados y cuenta con una de las horquillas de edad más amplias del país.
Contenido recomendado


