Andalucía pilotará atención telefónica 24/7 para pacientes pediátricos en cuidados paliativos a finales de 2025
La consejera Rocío Hernández anuncia en el Parlamento andaluz un nuevo servicio que ofrecerá apoyo constante a las familias de niños en situación paliativa

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía iniciará en el último trimestre de 2025 el pilotaje de un servicio de atención telefónica 24 horas, los 7 días de la semana, dirigido a pacientes pediátricos en cuidados paliativos. Así lo anunció la consejera Rocío Hernández durante su intervención en el Parlamento andaluz, donde destacó el compromiso del Gobierno andaluz con este ámbito sensible y la mejora continua de la asistencia a estas familias.
Este nuevo servicio busca ofrecer un alivio accesible y constante para los menores que requieren cuidados paliativos y sus familias, reforzando la atención ya garantizada en la región. Hernández resaltó que, aunque la asistencia en cuidados paliativos pediátricos ya está asegurada, la puesta en marcha de la atención telefónica 24/7 responde a demandas expresadas por los propios familiares.
La estrategia de la Junta se articula en torno a tres ejes fundamentales: la dotación de recursos, el refuerzo formativo profesional y la implementación de esta red telefónica continua. Actualmente, Andalucía dispone de ocho Unidades de Cuidados Paliativos Pediátricos, una por provincia, con 19 equipos formados por médicos, enfermeras, psicólogos clínicos y trabajadores sociales, que ofrecen atención tanto hospitalaria como domiciliaria.
Además, la asistencia en situaciones de final de vida o reagudización se cubre mediante guardias con atención telefónica y presencia domiciliaria cuando es necesario, coordinadas con el Sistema de Emergencias Extrahospitalarias 061. El nuevo servicio 24/7 pretende complementar esta cobertura y convertirse en un recurso esencial para las familias.
Para su desarrollo, se ha constituido un grupo multidisciplinar de profesionales asistenciales y cargos directivos que trabajan intensamente para garantizar una correcta implantación del Plan de Atención 24/7 durante el pilotaje. La consejera aseguró que tanto la Consejería como el Servicio Andaluz de Salud (SAS) colaboran estrechamente con Atención Primaria, Atención Hospitalaria, equipos de cuidados paliativos y asociaciones como la Asociación de Pediatría de Andalucía para ofrecer una respuesta eficaz, segura y de calidad.
En materia formativa, el SAS ha impulsado 17 acciones específicas dirigidas a cuidados paliativos pediátricos, dentro de un total de 225 formaciones sobre cuidados paliativos generales, reforzando así la capacitación profesional en esta especialidad.
Rocío Hernández concluyó su intervención reafirmando que la atención a los menores que requieren cuidados paliativos está garantizada en Andalucía y que el Gobierno continuará avanzando con pasos firmes y ordenados para mejorar la calidad del servicio y responder a las necesidades de las familias.