- Publicidad -
Jerez y Costa NoroestePortada

Bajo de Guía, epicentro del paso de hermandades rocieras de Cádiz rumbo al Rocío 2025

Desde este martes, las hermandades de Cádiz cruzan el Guadalquivir en Bajo de Guía para continuar su peregrinación hacia la aldea del Rocío, con un amplio dispositivo de seguridad y sanitario desplegado

Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda, se convierte desde este martes en el punto clave para el paso de las hermandades rocieras de la provincia de Cádiz, que cruzarán el río Guadalquivir en su peregrinación anual hacia la aldea del Rocío, en Almonte. La actividad comenzó ya el lunes con las primeras hermandades en ruta y continuará durante el martes y miércoles con la llegada y embarque de numerosas cofradías gaditanas.

Este martes está previsto que inicien su paso por Bajo de Guía las hermandades de Algeciras y Cádiz capital, junto con otras numerosas agrupaciones. La jornada del miércoles será el turno de las hermandades de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, completando así el tránsito de las hermandades de Cádiz por este punto estratégico.

Las primeras hermandades que comenzaron su peregrinación este lunes incluyen a la de Chiclana, con más de 350 romeros, que cruzarán Bajo de Guía el martes y esperan llegar a la aldea del Rocío el jueves. La hermandad de San Roque avanza con alrededor de 70 romeros, acompañando a la de La Línea, que reúne a más de 500 personas en su camino.

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Cádiz ha informado que el simpecado de la hermandad del Rocío de Cádiz saldrá este martes a las 09:00 horas desde la Parroquia de San José, provocando cortes de tráfico en la ciudad. Sin embargo, no se prevé el cierre del puente de la Constitución de 1812, por donde discurrirá el recorrido.

Además, durante la jornada del martes también comenzarán su peregrinación las hermandades de Chipiona, Rota, Arcos de la Frontera y Puerto Real. El miércoles se completará el embarque con las últimas hermandades gaditanas que cruzarán por Bajo de Guía.

Para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de la peregrinación, el lunes se activó el Plan Romero 2025, que cuenta con un dispositivo denominado Caminos de Cádiz. Más de 800 efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional vigilarán y acompañarán a los romeros durante todo el recorrido, velando por un camino seguro y ordenado.

Como parte de las novedades en este operativo, se empleará un dron en el Puesto de Mando Avanzado de Bajo de Guía, en la zona de Malandar, un centro neurálgico de la peregrinación. Además, se han instalado cámaras de coordinación en Marismillas para reforzar el seguimiento y la seguridad en esta área.

En materia sanitaria, el Servicio Andaluz de Salud y el Centro de Emergencias Sanitarias 061 han dispuesto tres puestos asistenciales ubicados en Bajo de Guía, el Palacio de Marismillas y el Palacio de Doñana. Este año, como novedad en la provincia, una ambulancia de Cruz Roja estará disponible para atender emergencias y traslados nocturnos, mejorando la atención médica en el camino.

El paso de las hermandades por Bajo de Guía representa un momento crucial en la peregrinación hacia la Virgen del Rocío, donde se combinan tradición, devoción y un amplio despliegue logístico para garantizar una experiencia segura y memorable para miles de romeros.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba