Cádiz celebra este domingo 23 de junio su tradicional quema de juanillos
El concurso contará con seis participantes, tres en el casco histórico y tres en extramuros

El Ayuntamiento de Cádiz celebra este domingo 23 de junio, la tradicional quema de juanillos en distintos puntos de la ciudad.
El concurso contará con seis participantes, tres en extramuros y tres en el casco histórico otorgando el jurado un total de tres premios, dotados con 1.000, 500 y 300 euros, respectivamente.
Los horarios de las quemas serán los siguientes:
- 18.30 horas. Plaza del Aviador de Loreto. Asociación de Vecinos Campo de la Aviación.
- 19.15 horas. Calle Bulería. Asociación de vecinos Tacita de Plata.
- 20 horas. En la Plaza Real Hospital de la Reina (Segunda Aguada) se quemará el juanillo de la Asociación Gaditana de Personas con Discapacidad Física «Agadi»
- 21 horas. Plaza de España. Asociación de vecinos Murallas de San Carlos. Paralelamente a la quema, la asociación ofrecerá degustación de papas aliñás, pimientos asados y refrescos.
- 21,45 horas. Plaza Manolo Santander. Asociación de vecinos Gades La Viña, con el lema «La Viña tiene castaña’.
- 22,30 horas. Plaza Fray Félix. Asociación de Cargadores Sebastián Pérez ‘San Juan Chato’.
Las quemas estarán amenizadas por actuaciones de charangas musicales.
Por otro lado, tres ‘juanillos’ elaborados por los artesanos serán expuestos durante toda la jornada del 23 de junio en la Plaza de la Catedral. Arderán a las 23 horas como fin de fiesta de la celebración.
Estas obras, que no formarán parte del tradicional certamen, serán: ‘El monstruo de la inflación se come nuestros ahorros’, ‘UGT, Unión Galáctica de Trabajo’ y ‘Los okupas del Faro de las Puercas’.