El festival internacional, que se celebrará del 7 al 14 de junio, presenta espectáculos de gran impacto en el Gran Teatro Falla y la Sala Central Lechera, y se consolida como una cita clave de la danza contemporánea en España.

El Festival Internacional Cádiz en Danza vuelve a llenar los principales teatros de la ciudad con propuestas vibrantes y contemporáneas. Del 7 al 14 de junio, el Gran Teatro Falla y la Sala Central Lechera acogerán algunas de las piezas más destacadas del panorama nacional e internacional, en una edición que ya roza el cartel de entradas agotadas y que confirma la fortaleza del evento como referencia de la danza contemporánea en España.
El Gran Teatro Falla albergará tres de las propuestas más potentes del programa. El sábado 7 de junio, el bailarín y coreógrafo granadino Manuel Liñán inaugurará el festival con ¡Viva!, una obra revolucionaria del flamenco escénico que vuelve a Cádiz tras siete años. Esta pieza, premiada y aclamada por crítica y público, ofrece una visión libre del cuerpo y la identidad, rompiendo barreras de género con técnica impecable, teatralidad y emoción.
El miércoles 11 de junio, el creador catalán Roger Bernat presentará su versión participativa de La consagración de la primavera, de Stravinsky. En esta propuesta, el público deja de ser espectador pasivo y se convierte en parte activa de una coreografía colectiva basada en el juego. La obra forma parte del proyecto educativo “Garabato”, desarrollado por los Teatros de Cádiz.
La programación del Falla se cerrará el viernes 14 de junio con The Natural Order of Things, de la compañía catalana GN|MC Guy Nader | María Campos. Esta pieza para nueve intérpretes explora el caos y la armonía a través de un lenguaje físico preciso y una arquitectura escénica de gran belleza formal.
La Sala Central Lechera acogerá las propuestas más íntimas y experimentales del festival. El 7 de junio, la coreógrafa Sarah Baltzinger abrirá la programación con Megastructure, una obra intensa y física que reflexiona sobre el poder y la disolución de los cuerpos. El martes 10, la malagueña María del Mar Suárez, conocida como La Chachi, pondrá en escena Las Alegrías, una mirada irónica y lúcida sobre el flamenco.
El 13 de junio, la compañía de Lucía Vázquez, en colaboración con Sandra Ortega, presentará Normcore, una pieza que investiga la fuerza de lo cotidiano desde el cuerpo y lo escénico, conectando con una sensibilidad muy actual.
Con una programación que apuesta por la diversidad, el riesgo y la excelencia artística, Cádiz en Danza 2025 se reafirma como una cita imprescindible del circuito nacional e internacional de la danza. Además de los espectáculos en teatros, el festival incluye propuestas en espacios no convencionales con entrada libre hasta completar aforo.
Precios y venta de entradas
Las entradas para los espectáculos de pago pueden adquirirse en las taquillas del Gran Teatro Falla (martes a viernes, de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:00) y en la Sala Central Lechera desde una hora antes del inicio de cada función. El precio de las localidades es de 15 euros en el Falla, 10 euros para los espectáculos del ciclo “En la escena”, y 5 euros en la Lechera. El festival también ofrece un superabono de 40 euros que incluye todos los espectáculos de pago.
Cádiz en Danza forma parte de la Red de Festivales ACIELOABIERTO y colabora con la Red Española de Teatros Públicos, así como con festivales y centros de referencia como el Festival Escena Patrimonio, el Teatro L’Artesal del Prat, el Centro de Mediación Artística de Buenos Aires o el Certamen Masdanza en Canarias.