La celebración arrancará el 21 de octubre con el pregón de Luis Rivero y vivirá su jornada principal en los mercados el 27, con nuevas actividades y premios para los detallistas

La Fiesta de Tosantos 2025 en Cádiz contará con un mayor impulso económico para fomentar la participación de los comerciantes en el tradicional concurso de exornos de los mercados municipales. La teniente de alcalde de Fiestas, Beatriz Gandullo, junto al presidente de la Asociación de Detallistas de los Mercados Municipales (Asodemer), José Luis Paramio, han presentado este jueves la programación de la festividad y el cartel oficial, obra de David Revuelta.
El programa comenzará el martes 21 de octubre a las 19:00 horas con el pregón de Luis Rivero en el Teatro del Títere La Tía Norica, mientras que la jornada grande se celebrará el lunes 27 en los mercados municipales, con actividades lúdicas y musicales desde las 18:00 hasta las 21:00 horas.
En el Mercado Central, la programación incluirá la banda ‘Jambá Brass Band’ y la animación infantil ‘La Liga de la Justicia & Los Vengadores’, que recorrerá los alrededores del mercado. Paralelamente, en el Mercado Virgen del Rosario se podrá disfrutar de la banda ‘La charanga de Cádiz’, la animación infantil ‘Aladino y las 1001 noches’ y la atracción ‘El tren de caramelos’, ubicada en el Parque Erytheia.
Como en ediciones anteriores, se instalarán puestos temáticos en ambos mercados que repartirán bolsas con frutas entre los niños, promoviendo hábitos de alimentación saludable.
Una de las novedades de esta edición es la ampliación de la dotación económica para el concurso de exornos de los puestos del mercado. Todos los detallistas que participen y no consigan premio recibirán 150 euros, con el objetivo de incentivar la participación y consolidar esta tradición como parte de la identidad de la ciudad. La inscripción para el concurso permanece abierta hasta el 22 de octubre.
La teniente de alcalde destacó la colaboración del Ayuntamiento y Asodemer en la organización del evento y subrayó la importancia de la festividad como un elemento cultural y social que dinamiza la ciudad: “Esta celebración no sería posible sin el cariño y la ilusión que le pone Asodemer, que ha mantenido viva esta tradición tan nuestra”, afirmó Gandullo. Además, adelantó que la nueva edición contará con una iluminación renovada, a cargo por primera vez de la empresa Ximénez Iluminación.
Por su parte, José Luis Paramio agradeció el respaldo del Ayuntamiento al evento y resaltó el compromiso de los comerciantes con la tradición. “El concurso de exornos y las actividades en los mercados son esenciales para mantener la Fiesta de Tosantos como un referente cultural y de entretenimiento para toda la familia”, señaló.
Con esta iniciativa, Cádiz busca reforzar la participación ciudadana, dinamizar los mercados municipales y mantener viva una festividad que combina tradición, ocio y cultura local, consolidándose como un referente de la ciudad durante el otoño.
Contenido recomendado