El programa cultural ‘Orgullos@s de nuestra historia’ recrea la época romana con actividades gratuitas para el público los días 20, 25, 26 y 27 de septiembre.

El Mercado Central de Abastos se convertirá esta semana en el epicentro de la Cádiz romana gracias al programa cultural municipal ‘Orgullos@s de nuestra historia’, centrado en la época romana de la ciudad. La iniciativa incluye un cortejo romano y un espectáculo teatral que permitirá a vecinos y visitantes conocer de forma lúdica la historia de Gades.
El cortejo romano, compuesto por una decena de personajes de la época, recorrerá los alrededores del mercado interactuando con el público desde las 12:00 horas. La comitiva partirá desde el Palacio de Recaño, también conocido como Casa del Carnaval, y recorrerá las calles Sacramento, Javier de Burgos, Plaza del Palillero, Columela, Plaza de las Flores y, finalmente, el interior del Mercado de Abastos.
Tras la llegada al mercado, el público podrá disfrutar del espectáculo teatral titulado ‘Gadea musgades, panem, circus et chicharrones’, que comenzará a las 15:00 horas y tendrá una duración aproximada de 30 minutos. La actividad es gratuita y de acceso libre, con el objetivo de acercar la historia y cultura de la ciudad a todos los ciudadanos.
Durante estos días, el Mercado Central de Abastos contará con una ambientación especial que recreará la vida comercial y social del Gades romano, permitiendo a los visitantes conocer de manera más cercana los hábitos y tradiciones de la época. Además de la comitiva y la representación teatral, la programación busca destacar la relevancia histórica del comercio en la ciudad desde tiempos antiguos hasta la actualidad.
El programa ‘Orgullos@s de nuestra historia’ se ha consolidado como una iniciativa municipal que combina entretenimiento y educación, ofreciendo a residentes y turistas la oportunidad de sumergirse en la historia local de forma participativa. La ambientación y las actividades están diseñadas para el público general y familiar, fomentando la participación de todas las edades en la recreación histórica.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Cádiz continúa promoviendo la cultura y el patrimonio de la ciudad, utilizando espacios emblemáticos como el Mercado Central de Abastos para conectar la historia romana con la vida contemporánea. La iniciativa también forma parte de los esfuerzos por consolidar el turismo cultural y por generar un mayor conocimiento del legado histórico de Cádiz entre la ciudadanía.
Contenido recomendado