- Publicidad -
CádizPortada

Cádiz se convierte en la capital de la filatelia con EXFILNA y JUVENIA 2025

Correos presenta los sellos dedicados al Ayuntamiento de Cádiz y a La Tía Norica en el acto de inauguración celebrado en el Consistorio, con el Baluarte de la Candelaria como sede principal de la exposición.

La 63ª Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA) y la 29ª Exposición Nacional de Filatelia Juvenil (JUVENIA) ya han abierto sus puertas en Cádiz, convirtiendo a la ciudad en el epicentro de la cultura, la historia y la creatividad en torno al mundo del sello. Ambas citas, organizadas por Correos y la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI), se celebran de forma conjunta hasta el 9 de noviembre en el Baluarte de la Candelaria, que acoge una amplia programación de exposiciones, talleres, conferencias y actividades educativas.

Durante la jornada inaugural, celebrada en el Ayuntamiento de Cádiz, se presentaron los sellos conmemorativos de esta edición, dedicados respectivamente al Ayuntamiento de Cádiz y a la histórica compañía de títeres La Tía Norica. El acto contó con la participación de la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Maite González García-Negrotto; el presidente de FESOFI, José Antonio Arruego Sanz; y la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás, quienes realizaron el tradicional matasellado de honor.

El sello de EXFILNA 2025, dedicado al Ayuntamiento gaditano, reproduce la fachada del edificio consistorial, cuya historia se remonta al siglo XVI. Su actual estructura, levantada en 1799 y completada en 1865, combina elementos neoclásicos e isabelinos y destaca por su torre manierista, el Salón de Plenos y la escultura de Hércules. Esta emisión se presenta en formato de hoja bloque, con una tirada de 70.000 unidades y una prueba de artista en oro limitada a 11.500 ejemplares.

- Publicidad -

Por su parte, el sello de JUVENIA 2025 rinde homenaje a Batillo, uno de los personajes más emblemáticos de La Tía Norica, símbolo del espíritu gaditano y figura central en la tradición titiritera local, reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y actualmente en proceso de ser declarada Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía.

La programación incluye charlas de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, visitas escolares y talleres divulgativos. El viernes se pondrá en circulación la hoja bloque dedicada a la Casa Real Española, junto a las presentaciones del sello del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano y de la tarjeta TUSELLO de la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031. El sábado, declarado Día Juvenil, se celebrará una muestra de dibujo al aire libre con Urban Sketchers Bahía de Cádiz, la entrega de los premios “Dibuja un sello para Cádiz” y un taller sobre la historia del sello para jóvenes.

El stand filatélico de Correos permanecerá abierto hasta el 9 de noviembre en horario de mañana y tarde (de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; domingo solo por la mañana).

Desde 2023, EXFILNA y JUVENIA coinciden en una misma sede, lo que convierte cada edición conjunta en una cita excepcional para los amantes del coleccionismo y la historia postal. Este año, Cádiz refuerza así su imagen como ciudad cultural y patrimonial, acogiendo una programación que une tradición, arte y creatividad juvenil.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba