Chiclana acogerá el Foro de Salud Mental Empresarial el 16 de septiembre
El evento reunirá a profesionales del sector para abordar estrategias de bienestar y resiliencia en el entorno empresarial, con ponencias, mesas redondas y talleres prácticos.

El Foro de Salud Mental Empresarial se celebrará el próximo 16 de septiembre en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana. La jornada, organizada por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento, tiene como objetivo fomentar el bienestar y la salud mental entre los empresarios y profesionales del municipio y de la provincia.
El evento comenzará a las 10.00 horas con la apertura institucional y contará con diversas ponencias, mesas redondas y talleres prácticos impartidos por expertos en salud mental y psicología organizacional. La delegada municipal de Fomento Económico, Manuela Pérez, destacó la relevancia del foro, señalando que “se trata de una iniciativa fundamental para el empresariado, porque busca mejorar la calidad de vida de las personas, aumentar la productividad y fomentar la innovación en las empresas”.
Por su parte, el delegado municipal de Salud, Guillermo Sierra, subrayó que estas acciones contribuyen a poner en valor la salud mental, “porque toda la ciudadanía merece atención en este sentido”, y expresó su confianza en que este foro sea el primero de muchos en Chiclana. El presidente de AJE Cádiz, Juan Antonio Parra, explicó que la elección de Chiclana no es casual: “Es uno de los municipios que más crece a nivel empresarial, con un gen emprendedor muy importante, por eso situamos aquí el epicentro de la salud mental y de la gastronomía”.
La programación del Foro de Salud Mental Empresarial comenzará con la conferencia de Gema Remírez, titulada ‘Haz click y libérate del estrés: Estrategias basadas en la neurociencia para empresarios y profesionales’, a las 10.10 horas. Posteriormente, a las 10.45 horas, Ramón Nogueras Pérez impartirá la charla ‘Empresas que cuidan: Psicología organizacional al servicio del bienestar’.
A partir de las 11.40 horas se desarrollará la mesa redonda ‘Abordajes clínicos de salud mental para empresarios y autónomos’, seguida del taller interactivo ‘Mindfulness y técnicas de resiliencia en el entorno empresarial’, a cargo de Ana María Vidal Rivera, a las 12.10 horas. La jornada continuará con la ponencia ‘Transformando la cultura empresarial: Hacia un bienestar sostenible’, presentada por Francisco José Eiroa-Orosa, a las 12.49 horas. Finalmente, a las 13.10 horas se presentará el manifiesto del anteproyecto de ley sobre salud mental empresarial, cerrando el foro a las 13.30 horas.
El foro está dirigido principalmente a empresarios, autónomos y profesionales interesados en implementar estrategias de bienestar en sus organizaciones. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/MkfMKejqMZsYVEJXA.
Con esta iniciativa, Chiclana se consolida como un referente en innovación empresarial y salud mental, ofreciendo herramientas prácticas y conocimiento especializado para mejorar la gestión del estrés y promover la resiliencia en el entorno laboral. Los organizadores resaltan que el bienestar empresarial no solo repercute en la productividad de las compañías, sino también en la calidad de vida de los empleados y en la sostenibilidad de las organizaciones a largo plazo.
La apuesta por la salud mental empresarial se enmarca dentro de un contexto más amplio de políticas locales que buscan apoyar el crecimiento económico y la innovación, reforzando la formación, la atención psicológica y el desarrollo de estrategias efectivas para el bienestar de todos los trabajadores.
Contenido recomendado