Últimas noticias
Dom. Jun 16th, 2024

Clausura del programa Univergem 2023/2024: impulsando la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias

Por Redacción May23,2024 #Cádiz #uca

La Universidad de Cádiz (UCA) ha celebrado hoy el acto de clausura del programa Univergem 2023/2024 en el salón de actos del Centro de Transferencia Empresarial El Olivillo, en el Campus de Cádiz. Este programa, que promueve la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias desde una perspectiva de género, ha sido impulsado por la Dirección General de Empleo del Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad de la UCA y subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer.

El evento estuvo presidido por Carmen Camelo, vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad de la UCA, junto a Blanca Merino, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer; Rita Benítez, consejera del Consejo Social de la UCA; y Carmen Ferradans, directora General de Empleo de la UCA.

Durante esta cuarta edición del programa, 22 alumnas de las 65 solicitantes participaron, de las cuales 18 realizaron prácticas en diversas empresas. Carmen Camelo felicitó a las participantes y destacó que «el 50% de las participantes no han podido venir a recoger su diploma porque se encuentran ahora trabajando con un contrato laboral o les han renovado las prácticas en las empresas». Agradeció a las empresas colaboradoras y a la Junta de Andalucía por su apoyo, subrayando la necesidad de seguir combatiendo la brecha de género en el mercado laboral.

Blanca Merino, por su parte, elogió el compromiso de la Universidad de Cádiz con la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias, señalando que «la Universidad de Cádiz ha demostrado su apuesta firme por la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias, de aquí nuestra unión perfecta en este programa». Añadió que, aunque ha habido avances en la incorporación de la mujer al trabajo, todavía existen numerosos estereotipos que dificultan el acceso a puestos directivos y de responsabilidad.

Rita Benítez expresó su satisfacción por la labor del Consejo Social de la UCA como puente entre la universidad y la sociedad, destacando la importancia de poner en valor el talento de las mujeres universitarias y ayudar a transferir sus resultados a su entorno.

Carmen Ferradans resaltó que «la mejora de la empleabilidad, la igualdad y el fomento del emprendimiento son tres estrategias claves en el modelo de universidad que queremos y por el que estamos trabajando». Explicó que las estudiantes recibieron formación en género, emprendimiento, empleabilidad, competencias digitales, marca personal y salidas profesionales, además de realizar visitas a empresas de la zona y participar en actividades paralelas como el II Certamen Univergem Imparable y la Feria de Empleo de la UCA.

El acto culminó con la entrega de certificados de aprovechamiento a las estudiantes y metopas colaborativas a las empresas e instituciones participantes. Entre las entidades colaboradoras se encuentran Cadigenia, Cruz Roja, Leroy Merlin, Alestis, Atlántida Medioambiente, INIBICA, Buceo Conciencia, CAPGEMNI, Lingua Franca, Tamaide, AUDISUR, DIEMAR, Los 3 Guisantes, ILA, FuturAlga, Acerinox, Biomedal y Tharsisbetel ONGD.

El programa Univergem 2023/2024 ha demostrado ser una herramienta valiosa para la inserción laboral y el empoderamiento de las mujeres universitarias, reafirmando el compromiso de la Universidad de Cádiz con la igualdad de género y la innovación educativa.

Related Post