- Publicidad -
Andalucía y más allá

Consumo obligará a portales de apuestas online a advertir sobre los riesgos del juego

El Ministerio de Derechos Sociales desarrollará el Real Decreto 958/2020 para que los operadores de juego online muestren carteles sobre ludopatía y pérdidas económicas, similar a las advertencias en paquetes de tabaco.

Pablo Bustinduy

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, obligará a los portales de apuestas online a mostrar un cartel de advertencia sobre los riesgos del juego, incluyendo la ludopatía y las pérdidas económicas. La medida se implementará mediante el Real Decreto 958/2020, aprobado en 2020 para regular las comunicaciones comerciales de actividades de juego, y será desarrollada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) a través de una resolución que se publicará próximamente.

Durante el acto «Juego Seguro», Bustinduy explicó que los mensajes tendrán un formato similar al de los paquetes de tabaco, indicando datos claros como que el 75% de los jugadores pierde dinero y que las pérdidas superan en cuatro veces las ganancias de los participantes. Además, se presentarán advertencias explícitas sobre la ludopatía y se sustituirán los mensajes genéricos de “juega responsablemente” por mensajes basados en evidencia científica y accesibles para todos los usuarios.

El ministro subrayó que la responsabilidad recae en las autoridades para garantizar entornos seguros y no en los jugadores. “Hay operadores económicos sin escrúpulos que no tienen reparo en aprovecharse de quienes tienen situaciones de mayor necesidad”, advirtió, resaltando que el acceso al juego online es más fácil que al presencial, lo que aumenta los riesgos, especialmente en jóvenes y en barrios con menor renta media.

- Publicidad -

La futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela (Ley SAC) permitirá además regular la publicidad del juego, prohibiendo el uso de personas famosas y los bonos de bienvenida dirigidos a públicos jóvenes. Bustinduy destacó que estas medidas buscan prevenir desigualdades y adicciones, basándose en datos del Plan Nacional sobre Drogas que indican que el 82% de las admisiones a tratamiento en España en 2022 fueron por adicción al juego.

El anuncio coincide con estudios que muestran un incremento del juego entre jóvenes de 18 a 25 años, quienes representan ya el 34,25% del mercado de juego online y aumentaron un 28% respecto a 2023. Además, más de la mitad de los estudiantes de entre 14 y 18 años no han recibido información sobre los riesgos del juego, según la encuesta ESTUDES del Observatorio Español de Drogas y Adicciones.

Los mensajes de advertencia se mostrarán en pantallas, banners y vídeos en aplicaciones y webs de apuestas. Bustinduy resaltó que el objetivo es informar sobre los riesgos de manera clara y transparente, evitando que la publicidad o la falta de advertencias fomente la ludopatía, especialmente entre jóvenes y personas vulnerables.

Con estas medidas, el Ministerio busca fortalecer la protección de los consumidores y garantizar que los operadores cumplan con normas estrictas de transparencia y responsabilidad social, alineándose con estudios internacionales que destacan la necesidad de advertencias visibles y efectivas en productos de riesgo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba