- Publicidad -
Gente

Da comienzo en el Centro del Profesorado de Cádiz el III Torneo Regional de Debate Educativo

El delegado territorial de Educación y Deporte inaugura el III Torneo Regional de Debate Educativo

El delegado territorial de Educación y Deporte en Cádiz, Miguel Andréu Estaún, ha asistido en la mañana de hoy al III Torneo de Debate Educativo celebrado en el Centro del Profesorado de Cádiz.

El torneo se concibe como un foro de discusión y diálogo que refuerza las actuaciones que se desarrollan en los centros educativos andaluces en torno al debate, ofreciendo a los docentes una herramienta de enorme utilidad para la formación integral del alumnado y para el desarrollo de los contenidos de cada materia. Tiene fundamentalmente un carácter formativo, no competitivo, ya que la preparación para el debate hace necesario el ejercicio activo de la expresión y la comprensión, tanto oral como escrita, a la vez que desarrolla el pensamiento crítico.

Andréu ha recalcado la apuesta que se hace desde la Consejería de Educación por la práctica del debate en las aulas, resaltando que “la exposición de ideas y la expresión de opiniones son rasgos de madurez que retratan las sociedades democráticamente avanzadas, y mediante la búsqueda de información, preparación de argumentos a favor y en contra y su presentación con habilidades persuasivas, se busca también el ejercicio democrático de la responsabilidad y la no violencia”.

En los últimos años la oratoria y el debate se han ido incorporando al currículo con la finalidad de poder expresar libremente opiniones diferentes por parte de los alumnos y las alumnas haciendo del debate, a través del pensamiento crítico, un eficaz instrumento pedagógico así, la Consejería de Educación y Deporte, consciente de la relevancia e importancia del debate educativo, considera necesario potenciar su estudio, conocimiento y práctica, promoviendo esta iniciativa en los centros docentes de la Comunidad Autónoma, a través de la convocatoria anual del Torneo.

El Torneo se estructura en tres fases:   fase de centros, fase provincial y fase autonómica. La fase de centro no tendrá carácter competitivo, sino formativo y al finalizar, el centro elegirá a los miembros de su equipo. En las fases restantes, los equipos que se clasifican serán los que obtengan el mayor número de victorias.

Los equipos podrán estar formados por un mínimo de tres personas y un máximo de cuatro. Una de ellas ejercerá la capitanía y será la representante del equipo y también podrá debatir. 

Los participantes son alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos de Grado Medio de FP y Bachillerato matriculado durante el curso 2021/2022 en centros docentes de Andalucía.

El jurado está formado por profesorado, miembros experimentados en actividades de debate, personas destacadas en actividades afines o personas de reconocido prestigio y puntuará los siguientes ítems para determinar qué equipo ha utilizado mejor sus recursos: la línea argumental, la relevancia, los argumentos, las evidencias, la refutación, el lenguaje verbal, el lenguaje corporal, los comienzos y finales, el equilibrio entre los miembros del equipo y el acercamiento de posturas.

De manera experimental y a modo de exhibición, se celebrará una modalidad de debate en lengua extranjera.

Este III Torneo propone a los equipos participantes una cuestión de gran interés para la sociedad en general y para nuestra juventud en particular: “¿Debería ser obligatoria por ley la vacunación contra el Covid-19 de todos los trabajadores presenciales para poder seguir en sus puestos de trabajo?

Para enriquecer el debate, los equipos podrán presentar todas las posibles perspectivas acerca del tema con el objeto de exponer sus ventajas y/o inconvenientes a nivel sanitario, laboral, económico, social, legal, etc.

Los 21 centros participantes de la provincia son:

  • IES  Bahía de Algeciras, CDP Huerta de la Cruz, CDP María Auxiliadora, IES Isla Verde, CDP Montecalpe, IES  Torre Almirante, IES El Getares   y CDP Nuestra Señora de los Milagros de Algeciras.
  • CDP San Francisco de Asís, IES Fuerte de Cortadura, IES  San Severiano de Cádiz.
  • IES Padre Luis Coloma, IES  La Campiña y  IES Sofía de Jerez de la Frontera.
  • IES Tolosa  de La Línea de la Concepción.
  • CDP  Liceo Sagrado Corazón de San Fernando.
  • IES  Zaframagón de Olvera.
  • IES  Ntra. Sra. de los Remedios  Ubrique.
  • IES La Atalaya de Conil de la Frontera.
  • IESHuerta del Rosario de Chiclana de la Frontera.
  • IES  Pedro Sáinz de Andino de   Alcalá de los Gazules.
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba