Diputación aprueba una inversión de 5,6 millones de euros para consolidar el Edificio Valcárcel
La intervención, que comenzará en otoño de 2025 y durará un año, pretende frenar el deterioro del inmueble histórico. El proyecto ha sido adjudicado a Tragsatec y será financiado por la Diputación y la Junta de Andalucía.

La Diputación de Cádiz ha aprobado por unanimidad la inversión necesaria para la consolidación estructural del Edificio Valcárcel, una actuación que supondrá un coste total de 5.644.161 euros y que será ejecutada por la empresa pública Tragsatec. El acuerdo fue refrendado por el Pleno provincial, al tratarse de una inversión plurianual que exigía la elevación del techo de gasto previsto para 2026.
El proyecto contempla una intervención en dos fases: una primera partida cercana a los 2,2 millones de euros en 2025, y una segunda que alcanzará los 3,5 millones en 2026. Los fondos serán aportados conjuntamente por la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, en el marco del acuerdo a cuatro bandas suscrito el pasado enero entre ambas administraciones, el Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad de Cádiz (UCA), con el objetivo de recuperar el inmueble como sede académica.
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha valorado el avance del proyecto como un “hito” para la ciudad y la provincia. “Hoy, gracias al intenso trabajo desarrollado, tenemos una realidad. La recuperación de Valcárcel es un proyecto de ciudad, pero también de provincia”, ha afirmado durante la sesión plenaria. Martínez del Junco ha destacado la agilidad con la que se ha materializado el compromiso institucional, desde el anuncio en enero hasta la presentación del proyecto de consolidación el pasado 10 de julio.
El vicepresidente primero, Juancho Ortiz, ha detallado que las obras de consolidación, orientadas a detener y revertir el deterioro del inmueble, también serán ejecutadas por Tragsa, entidad dependiente del Estado. Está previsto que la actuación comience en otoño de 2025 y tenga una duración de un año.
La intervención se produce sobre un edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que el proyecto ha sido trasladado a la delegación territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, que deberá autorizar su ejecución a través de la correspondiente comisión provincial.
Martínez ha enmarcado la recuperación del Edificio Valcárcel en una estrategia más amplia de reactivación del patrimonio arquitectónico provincial. “En este mandato hemos heredado edificios muertos que ahora van a recobrar la actividad”, ha señalado, citando también los casos del antiguo Pabellón Portillo y el Instituto Rosario.
El Edificio Valcárcel, situado en el entorno del paseo marítimo de Cádiz, es una de las construcciones históricas más emblemáticas de la ciudad. Su deterioro progresivo y el abandono institucional durante los últimos años habían generado una fuerte demanda social para su recuperación y puesta en uso. Con la consolidación aprobada ahora, se da el primer paso para su transformación definitiva en facultad universitaria, como parte del acuerdo impulsado por las administraciones públicas.