- Publicidad -
Cultura

Diputación reúne en Benalup a técnicos municipales de Cultura para impulsar la innovación y la formación en el ámbito local

La jornada ‘Cultura Local: Innovación y Territorio’ ha congregado a unos 40 responsables de programación cultural de municipios menores de 50.000 habitantes dentro del programa Planeamos.

La Diputación de Cádiz, a través de su Fundación Provincial de Cultura, ha celebrado en Benalup-Casas Viejas una jornada formativa dirigida a los técnicos municipales de Cultura de los municipios de menos de 50.000 habitantes, con el objetivo de mejorar la capacitación profesional y fomentar la innovación en la gestión cultural local.

La diputada provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, y el alcalde de Benalup, Antonio Cepero, dieron la bienvenida a los cerca de 40 responsables de programación cultural que participaron en este encuentro bajo el título ‘Cultura Local: Innovación y Territorio’, una cita concebida como espacio de formación, intercambio de experiencias y generación de sinergias entre ayuntamientos.

Según ha explicado la Diputación, la jornada ofreció herramientas prácticas y criterios actualizados para el diseño de programaciones culturales más inclusivas, sostenibles y adaptadas a los nuevos retos tecnológicos. El encuentro forma parte del programa Planeamos Cultura, que la institución provincial desarrolla con los municipios y Entidades Locales Autónomas (ELA) de la provincia.

- Publicidad -

Durante la inauguración, Vanesa Beltrán subrayó que “la cultura sigue siendo una herramienta de cohesión, innovación y desarrollo en toda la provincia”, y destacó el papel del programa Planeamos como instrumento de igualdad entre los territorios, al permitir que los municipios con menos recursos “también puedan ofrecer una programación cultural de calidad”.

El programa formativo se abrió con la ponencia marco de la gestora cultural Esther Monleón, titulada ‘Cómo cuidar al público tanto como al creativo’, centrada en la importancia de la mediación cultural y la fidelización del público.

A continuación se impartieron dos talleres prácticos:

  • ‘Gestión técnica de eventos’, dirigido por Juan Cacheda, que abordó cuestiones de planificación, seguridad, contratación y evaluación de espectáculos.
  • ‘Inteligencia artificial aplicada a la gestión cultural’, impartido por Daniel Torres Salinas y Wenceslao Arroyo, centrado en el uso ético y estratégico de la IA para la programación y comunicación cultural.

La Fundación Provincial de Cultura resaltó que la formación continua y el reciclaje profesional son esenciales para afrontar los cambios vertiginosos de la era digital, desde el uso de redes sociales hasta la implementación de herramientas basadas en inteligencia artificial.

La Diputación considera fundamental fortalecer la red profesional de gestores culturales locales, con el fin de consolidar la cultura como motor de desarrollo territorial, especialmente en los municipios de menor tamaño, donde estos programas suponen una herramienta decisiva para garantizar la igualdad de acceso a la cultura.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba