- Publicidad -
Andalucía y más allá

El 112 recomienda hidratarse y evitar el sol en las horas centrales ante el aviso naranja por calor en Andalucía

La Aemet activa el aviso naranja por altas temperaturas este martes en zonas de Sevilla, Córdoba y Jaén, mientras el servicio de emergencias lanza consejos para prevenir golpes de calor

SEVILLA, 13/07/2025.-Una pareja pasea bajo el sol en Sevilla este domingo. EFE/ David Arjona

El servicio de Emergencias 112 Andalucía ha emitido este lunes una serie de recomendaciones para proteger la salud ante el fuerte episodio de calor que afectará este martes a varias provincias andaluzas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja por altas temperaturas en las campiñas de Sevilla y Córdoba, así como en las comarcas del Valle del Guadalquivir y Morena y Condado, en la provincia de Jaén, entre las 13:00 y las 21:00 horas.

Ante esta situación, el 112 Andalucía, dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha insistido en la importancia de una correcta hidratación y en evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, especialmente entre las 12:00 y las 18:00 horas.

Además del aviso naranja, se mantiene el nivel amarillo por calor en otras zonas de la comunidad, como Aracena, el Andévalo y Condado (Huelva), las sierras norte y sur de Sevilla, la Subbética y Pedroches (Córdoba), la Cuenca del Genil (Granada), la campiña gaditana y las comarcas jienenses de la capital, los montes, Cazorla y Segura.

- Publicidad -

Consejos ante el calor extremo

El 112 recuerda que es fundamental beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed, y prestar especial atención a personas mayores, niños pequeños y pacientes crónicos, que son más vulnerables a los efectos del calor.

También se recomienda optar por comidas ligeras y frescas, evitando los platos copiosos o calientes y el consumo de alcohol. En casa, es importante cerrar cortinas y persianas para bloquear el sol directo y, si se dispone de ellos, utilizar ventiladores o aire acondicionado. En su defecto, lo ideal es permanecer en las zonas más frescas del hogar y refrescar la piel con toallas húmedas o duchas.

Cuando sea inevitable salir a la calle, se aconseja usar protección solar, gafas de sol homologadas, gorra o sombrero, vestir con ropa clara y ligera y llevar siempre una botella de agua. Además, las actividades físicas deben limitarse a primera hora de la mañana o tras la caída del sol.

El 112 insiste en que no se debe dejar nunca a personas ni animales dentro de un vehículo parado, aunque sea por poco tiempo, dado el riesgo de sufrir un golpe de calor en pocos minutos.

Atención permanente

Para cualquier emergencia relacionada con las altas temperaturas u otros incidentes, el teléfono 112 está disponible las 24 horas del día, es gratuito y ofrece atención multilingüe.

Con este conjunto de medidas preventivas, la Junta de Andalucía busca minimizar los efectos adversos del calor en la población y evitar situaciones de riesgo en una jornada que se prevé especialmente calurosa en buena parte del territorio andaluz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba