El alcalde de Chiclana recibe a representantes de Lagos de Moreno y estrecha lazos culturales con México
José María Román agradece la visita del cronista Óscar González Azuela y del escultor Carlos Terrés, quienes entregaron al Ayuntamiento un busto de Agustín Rivera y Sanromán, descendiente de un chiclanero que emigró a México en 1815.

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha recibido en el Ayuntamiento a una delegación de la localidad mexicana de Lagos de Moreno (Jalisco), integrada por el cronista e historiador Óscar González Azuela y el embajador honorario, escultor y pintor Carlos Terrés. Durante el encuentro, celebrado en la Casa Consistorial, los representantes mexicanos hicieron entrega al regidor de un busto de bronce de Agustín Rivera y Sanromán, obra de Terrés, como símbolo de unión cultural entre ambas ciudades.
En el acto también estuvieron presentes la primera teniente de alcalde, Ana González, el cronista oficial de Chiclana, José Luis Aragón Panés, y José Verdugo, quien actuó como enlace entre ambas delegaciones. El alcalde agradeció el gesto de los visitantes y destacó “la importancia de mantener vivos los lazos históricos y culturales que unen a España y México a través de las historias personales y familiares que trascendieron el tiempo y los océanos”.
La figura de Agustín Rivera y Sanromán tiene un especial significado para este hermanamiento simbólico, ya que fue hijo del chiclanero Pedro Rivera Jiménez, subteniente del Batallón de Cazadores de Navarra, que partió hacia Nueva España en 1815. Allí, tras combatir en los primeros años de la independencia, acabó adoptando una postura liberal y se casó con una joven de Santa María de Lagos, dando origen a una descendencia que perdura hasta hoy.
Durante el acto, Román recordó que “en casi todos los municipios mexicanos existe una calle dedicada a Agustín Rivera y Sanromán, sacerdote, historiador y símbolo del pensamiento liberal”, subrayando que este encuentro “sirve para fortalecer los lazos culturales entre Chiclana y Lagos de Moreno”.
Por su parte, el escultor Carlos Terrés agradeció la acogida del Ayuntamiento y explicó que la entrega del busto “es un acto de memoria y reconocimiento a nuestros antepasados, un puente de hermandad entre México y España”.
Asimismo, el cronista Óscar González Azuela expresó su gratitud a José Verdugo por haber hecho posible la visita, y reconoció la colaboración del cronista chiclanero José Luis Aragón Panés por su implicación en el encuentro y su labor de difusión del patrimonio histórico común.
Con este intercambio cultural, el Ayuntamiento de Chiclana reafirma su vocación internacional y su compromiso con la memoria compartida entre España y América Latina, impulsando vínculos que trascienden la historia y se proyectan hacia el futuro.
Contenido recomendado
 
				



