- Publicidad -
Campo de Gibraltar

El Área Campo de Gibraltar Oeste presenta su Plan de Participación Ciudadana a asociaciones de pacientes

Se ha establecido un canal de comunicación permanente con el colectivo y se contará con sus representantes en reuniones del Plan de Humanización

Los responsables del Plan de Humanización de la Consejería de Salud y Consumo en el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar Oeste han presentado esta semana el Plan de Participación Ciudadana de esta Área a las asociaciones de pacientes representadas en el Grupo de Cooperación Mutua. El encuentro se ha llevado a cabo en la sede de la Asociación Orión, en la ciudad de Algeciras.

Durante esta reunión, coordinada por el responsable provincial del Plan de Humanización y subdirector de Enfermería del Área Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, Juan Antonio Sánchez, se ha explicado a los representantes de las asociaciones el trabajo que se viene desarrollando en esta Área para promover la calidez de la atención sanitaria ofrecida a la ciudadanía. En ese sentido, se les ha detallado que el Plan de Participación Ciudadana enmarcado en la Estrategia de Humanización contempla diferentes niveles de participación de pacientes y usuarios, por lo que se establecen tres líneas de trabajo. Una primera de participación directa de pacientes y usuarios en la Estrategia de Humanización; otra de información, comunicación y formación; y una tercera que contempla distintas herramientas para la participación de la ciudadanía. También se ha aprovechado la reunión para presentar a los asistentes una encuesta dirigida a la ciudadanía para evaluar la implantación del Plan de Humanización que se está realizando en todos los centros sanitarios y sociosanitarios de Algeciras, Los Barrios y Tarifa.

Tras este primer encuentro, se ha establecido un canal de comunicación permanente con las asociaciones y se contará con sus representantes en aquellas reuniones en las que se aborden iniciativas encaminadas a humanizar las diversas actividades de los centros sanitarios de esta comarca, tanto desde el punto de vista estructural (como pueden ser las obras), como asistencial.

- Publicidad -

El Grupo de Cooperación Mutua está integrado por 15 entidades del sector de la discapacidad y la salud. Se trata de la asociación de Fibromialgia Aficagi; Alzheimer  AFA; Ataxias Ágata; Parkinson Santa Adela; Orión de Trasplantados y donantes cardíacos; Esclerosis Múltiple Adem-Campo de Gibraltar; Cáncer de mama Bandera Rosa; Asociación de Espina Bífida del Campo de Gibraltar; Comité Ciudadano Antisida del Campo de Gibraltar; Padres de personas con discapacidad intelectual Apadis; Familiares y allegados de enfermos mentales FAEM; Asociación Comarcal de personas con discapacidad ACMA; Asociación de personas con discapacidad La Montera; Apropadis 2.0, entidad de personas con discapacidad dedicada a la cultura y el ocio inclusivos; y Asociación de mujeres progresistas Victoria Kent.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba