- Publicidad -
Cultura

El Ateneo de Jerez reúne a 16 nuevos jerezanos en una ronda de opinión sobre la capitalidad cultural europea 2031

Participantes de distintos países y profesiones compartirán su visión sobre la candidatura de Jerez en intervenciones de tres minutos este viernes en la sede del Ateneo

El Ateneo de Jerez celebrará este viernes 7 de noviembre, a las 19:30 horas, una ronda de opinión sobre la capitalidad europea de la cultura 2031, protagonizada por 16 nuevos jerezanos que aportarán su visión sobre las fortalezas y debilidades de la candidatura. El acto, de entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar en la sede del Ateneo, en la calle San Cristóbal número 8, y concluirá con un Jerez de honor para los asistentes.

La iniciativa forma parte de las actividades impulsadas por el Ateneo para reforzar la candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031, un proceso participativo que culminará el próximo 28 de diciembre, fecha límite para la presentación del “Bid Book”, el dossier oficial de la candidatura.

El formato del encuentro será ágil y participativo: cada ponente dispondrá de tres minutos para exponer sus argumentos y reflexiones sobre el futuro cultural de la ciudad. Las intervenciones correrán a cargo de residentes llegados desde distintos lugares de España y del mundo, entre ellos Italia, Argentina, Escocia, Alemania, Marruecos o A Coruña, que han hecho de Jerez su hogar y comparten un vínculo con su vida cultural.

- Publicidad -

Entre los participantes figuran nombres como Stephan O’Neil, Domingo Martínez González, Marcela Iglesias, Simonetta Franco, Jesús Cantoral, Lola Vallespí, Borja de la Cruz Fuertes, Carlos Redondo, Isabel Flores, Pablo Barallobre, Ziham Zebda, Ricard Schlafke, Carmen Torres Beldarraín, Federico Miguel, Agustín García Lázaro y el propio presidente del Ateneo de Jerez, Gustavo Cordero.

Según explica el Ateneo, los ponentes representan una amplia diversidad profesional, incluyendo fotógrafos, chefs, microbiólogos, diseñadores, periodistas, docentes y sacerdotes, lo que aportará una mirada plural sobre la riqueza cultural, social y humana de la ciudad.

Con esta actividad, el Ateneo de Jerez busca fomentar la participación ciudadana y el diálogo intercultural en torno a la candidatura, reafirmando su compromiso con la promoción cultural y el espíritu inclusivo que caracteriza la vida jerezana.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba