El Ayuntamiento de Cádiz acogerá la entrega a sus familias de los restos identificados de dos víctimas del golpe de Estado de 1936
Los restos de Juan Diego Cortés Pacheco y Manuel Moreno Cortés, asesinados tras el golpe militar, serán depositados en el Panteón de las Víctimas del Cementerio Mancomunado de Chiclana.

El Ayuntamiento de Cádiz acogerá el próximo miércoles 29 de octubre, a las 11:30 horas, el acto de entrega a sus familiares de los restos identificados de Juan Diego Cortés Pacheco y Manuel Moreno Cortés, ambos asesinados en los meses posteriores al golpe de Estado de julio de 1936.
El acto, que se celebrará en el Salón de Plenos, contará con la participación de familiares de las víctimas, representantes de la Asociación para la Recuperación y Divulgación de la Memoria Histórica en Cádiz y autoridades municipales, en un homenaje solemne que recordará la memoria de estos dos gaditanos. También asistirán alumnas y alumnos de 2º de Bachillerato del IES Columela, junto a ciudadanos que deseen acompañar a las familias en este momento de reparación histórica.
Tras el homenaje, los restos serán trasladados al Cementerio Mancomunado de Chiclana, donde a las 13:30 horas serán depositados en el Panteón de las Víctimas del golpe de Estado de julio de 1936, junto al resto de personas identificadas en las exhumaciones del antiguo cementerio de San José.
Las víctimas: dos gaditanos asesinados en 1936
Juan Diego Cortés Pacheco, nacido en junio de 1909 y vecino de la calle San Bernardo nº 2, era panadero y tenía 27 años cuando fue asesinado. Casado con Milagros Muñoz Benítez, tenía dos hijos. Ingresó en la Prisión Provincial de Cádiz el 2 de octubre de 1936 y fue trasladado el día 11 a la cárcel de El Puerto de Santa María, aunque nunca llegó a ingresar. Fue ejecutado en el foso de la Puerta de Tierra y enterrado el 12 de octubre en el Patio 3º del cementerio de San José. Sus hermanos Enrique y Francisco también fueron víctimas de la represión: Enrique fue asesinado el 22 de agosto de 1936, mientras que Francisco continúa desaparecido.
Manuel Moreno Cortés, trabajador de los Servicios Municipales de Agua y Electricidad, estaba casado con María Paredes Mateos y tenía dos hijas, María y Ana. Fue uno de los primeros despedidos del Ayuntamiento tras el golpe militar. Detenido el 17 de septiembre de 1936, fue trasladado desde la prisión provincial hacia El Puerto de Santa María el día 27, pero su cadáver apareció en los alrededores de la Plaza de Toros. También fue enterrado en el Patio 3º del cementerio de San José.
Un homenaje a las víctimas gaditanas de la represión
Según la Asociación para la Recuperación y Divulgación de la Memoria Histórica en Cádiz, al menos 512 personas fueron asesinadas y enterradas en el antiguo cementerio de San José, la mayoría vecinos de la capital gaditana. Con el paso del tiempo, y al centralizarse los consejos de guerra en la ciudad, también se registraron enterramientos de víctimas procedentes de otros municipios de la provincia, especialmente de la sierra de Cádiz.
El acto de este miércoles representa un nuevo paso en la recuperación de la memoria histórica en Cádiz, un proceso que busca dignificar y devolver la identidad a quienes fueron ejecutados durante la represión franquista y cuyos restos han sido identificados gracias a las tareas de exhumación e investigación arqueológica desarrolladas en los últimos años.
Contenido recomendado




