El Ayuntamiento de Cádiz propone a Elvira Lindo, Antonio Martín y Mayte Córdoba como Hijos Predilectos de la ciudad
PP, PSOE y Adelante Izquierda Gaditana acuerdan por unanimidad las distinciones de Hijos Predilectos, Adoptivos y Medallas de Oro de Cádiz 2025, que se entregarán el 22 de octubre en el Palacio de Congresos

El Ayuntamiento de Cádiz ha acordado por unanimidad las propuestas para conceder los títulos de Hijos e Hijas Predilectos y Adoptivos, así como las Medallas de Oro de la Ciudad en 2025. Los tres grupos municipales —Partido Popular, PSOE y Adelante Izquierda Gaditana— elevarán estas distinciones a la Comisión de Honores y Distinciones el lunes 28 de julio, y serán aprobadas en el Pleno municipal del 31 de julio. El acto de entrega se celebrará el 22 de octubre en el Palacio de Congresos.
Entre los nombres destacados figuran la escritora Elvira Lindo, el autor de Carnaval Antonio Martín y la hostelera Mayte Córdoba, propuestos como Hijos Predilectos de Cádiz. El reconocimiento como Hijos Adoptivos recae, entre otros, en la exsenadora Carmen Pinedo y el arquitecto Alberto Campo Baeza. Además, se otorgará la Medalla de Oro a la Asociación Mujeres de Acero y a las Víctimas de la Explosión de Cádiz de 1947, representadas por Mercedes Salinas, de 95 años, superviviente de la tragedia.
Distinciones de Hijos e Hijas Predilectos
Mayte Córdoba, actual gerente del emblemático restaurante El Faro, ha sido propuesta como Hija Predilecta por su labor en la hostelería gaditana y la proyección de la gastronomía local. La escritora y periodista Elvira Lindo, creadora del personaje «Manolito Gafotas» y colaboradora habitual de El País, recibe este mismo título por su aportación a la cultura y su vinculación con la ciudad. También han sido incluidos el fotógrafo Joaquín Hernández ‘Kiki’, el capataz José Luis Pájaro, el humorista Antonio Reguera y el ex presidente del Ateneo, Ignacio Moreno Aparicio.
El autor de Carnaval Antonio Martín, figura clave del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC), suma este reconocimiento a una carrera marcada por la defensa del carnaval como expresión cultural gaditana.
Hijos e Hijas Adoptivos y Adoptivas
Entre los Hijos Adoptivos se encuentra Carmen Pinedo, primera mujer que representó a Cádiz en el Congreso y el Senado durante la Transición, reconocida por su papel en la política y la igualdad. También destaca Alberto Campo Baeza, arquitecto con obras relevantes en Cádiz como el IES Drago y el Espacio Entrecatedrales. La escritora e historiadora Alicia Domínguez, defensora de la memoria democrática, y la doctora Amparo Mogollo, pionera en cuidados paliativos en el Hospital Puerta del Mar, completan este apartado.
Medallas de Oro de la Ciudad
La Asociación Mujeres de Acero, con más de dos décadas de trabajo por la igualdad y el empoderamiento femenino, recibirá la Medalla de Oro de Cádiz por su labor social. Este galardón también se concederá a las Víctimas de la Explosión de Cádiz de 1947. Mercedes Salinas, que sobrevivió con 17 años a la detonación del polvorín de la Armada, será la encargada de recoger la medalla en nombre de todos los afectados.
Estas distinciones suponen el máximo reconocimiento institucional del Ayuntamiento de Cádiz a aquellas personas e instituciones que han contribuido de manera significativa al desarrollo social, cultural y humano de la ciudad.