- Publicidad -
Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz reconoce labores que venían desempeñando auxiliares del Archivo y Biblioteca municipal

Es una reivindicación del colectivo a la que, tras muchos años, se le ha dado respuesta desde las áreas de Cultura y Personal

Biblioteca extramuros

El Ayuntamiento de Cádiz ha reconocido las labores que venían desempeñando los auxiliares del Archivo Municipal y de la Biblioteca Municipal y que correspondían a otra categoría laboral.

Se trata de una reivindicación del colectivo de auxiliares que venía reclamando este reconocimiento desde hace varios años. Ahora, el equipo de gobierno ha contemplado la nueva situación y ha pasado a abonar un suplemento mensual a gran parte de este colectivo de trabajadores por esas nuevas labores.

En concreto, han podido acogerse a este incremento mensual las trabajadoras y los trabajadores que cumplían con los requisitos de formación para acceder al reconocimiento.

Los exconcejales de Personal y de Cultura, David Navarro y Eva Tubío, respectivamente,  han venido manteniendo durante el último mandato distintas reuniones con el colectivo para conocer de primera mano la situación y buscar una solución. “Fruto de esa interlocución constante y de la voluntad política de abordar el problema, hemos dado ahora respuesta a esa reivindicación del colectivo de auxiliares de archivo y biblioteca, que por fin tras muchos años ven reconocidas esas labores que formaban parte de su día a día pero que no estaban contempladas en su categoría”, señala Eva Tubío.

Al hilo, la concejala explica que este nuevo hito “sigue la línea política del equipo de gobierno de reconocimiento de derechos laborales a numerosos colectivos del personal municipal que venían sufriendo discriminaciones, como las limpiadoras, las trabajadoras de la Fundación de la Mujer y de los servicios que han pasado a ser municipalizados”. “Seguiremos en este esfuerzo en nuestra lucha por el reconocimiento y la conquista de los derechos laborales”, apostilla.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Este vergonzante apaño se ha hecho contra toda justicia profesional, social y económica. Profesional porque los auxiliares de biblioteca ya cobraban por las labores que deben desempeñar, que son las que están tasadas por normativa o reconocidas por los complementos al salario base. Social porque con el montante de todos esos suplementos se podía haber contratado, al menos, a un trabajador más. Y económica porque el desequilibro que se produce con otros trabajadores de la misma categoría y especialidad en otras administraciones locales resulta en un agravio comparativo imposible de justificar desde el punto de vista de la competencia o el rendimiento laboral.

    Además de todo esto, el aumento de estos salarios no se ha visto acompañado de una reanudación del trabajo que dejaron de hacer los beneficiarios durante más de un año, algo que no se cuenta en la noticia, que pudo haber constituido una grave dejación de funciones y que repercutió notablemente en la presión ejercida contra la Corporación municipal, injustificablemente claudicante ante una demanda sindical insostenible, sino que éste ha sido transferido a contratados externos, procedentes de los Planes de Empleo de la Junta de Andalucía, en algunos casos sin la formación pertinente y en claro desacato de la normativa de funcionamiento de la bolsa constituida al efecto e integrada por personal cualificado mediante oposición,

    La consecuencia de todo ello es el aumento del coste total del mantenimiento de Personal, a una media de dos mil euros por funcionario, sin una contrapartida a cambio en los rendimientos del mismo, resultando en el encarecimiento del servicio, concretamente el de bibliotecas, sin que éste ofrezca valor añadido alguno a lo que ya se venía ofertando, habida cuenta de la nula ampliación de horarios de las mismas, la falta de personal adscrito a nuevos centros que no se terminan de proyectar, cuya presupuestación se sigue torpemente invirtiendo en el costoso arrendamiento del espacio que se necesitan en los Servicios Documentales de Zona Franca para el almacenamiento de todo el material de Archivo y Bibliotecas propiedad del Ayuntamiento.

    En resumidas cuentas, un auténtico despropósito que deviene en descalabro para los servicios bibliotecarios de esta ciudad si no se remedia en los próximos años con una política que enfrente los verdaderos problemas que se padecen socialmente en el ámbito de la cultura.

Botón volver arriba