El Ayuntamiento de Cádiz renueva la jardinería de las Puertas de Tierra con la plantación de casi 8.000 flores y nuevas mejoras del terreno
La actuación incluye la reestructuración del sistema de riego, la aportación de tierra vegetal y la instalación de un anillo de acero para proteger el drago central.

El Ayuntamiento de Cádiz ha completado una intervención de mejora en los jardines de las Puertas de Tierra, donde se han llevado a cabo trabajos de plantación y adecuación del terreno con el objetivo de reforzar la imagen paisajística y optimizar el mantenimiento de uno de los espacios verdes más transitados del municipio. Según ha informado el área de Medio Ambiente, la actuación forma parte del plan municipal de renovación de zonas ajardinadas y responde a la necesidad de actualizar el sistema de riego y mejorar la calidad del sustrato para favorecer el crecimiento de nuevas especies vegetales.
Los trabajos han consistido en la reestructuración del sistema de riego existente, una intervención que permite mejorar la eficiencia en el uso del agua y garantizar una distribución más homogénea en toda la superficie verde. Esta actuación se complementa con la aportación de 150 metros cúbicos de tierra vegetal enriquecida con mantillo, destinada a favorecer el enraizamiento de las nuevas plantas y a mejorar la retención de humedad en el terreno.
En total, se han plantado casi 8.000 ejemplares de flores y plantas ornamentales que contribuirán a dar color y uniformidad al conjunto ajardinado. La intervención incluye 6.960 unidades de ciclamen, especie habitual en las campañas de plantación de temporada por su floración continua y su resistencia climática. También se han introducido 981 thulbalgias, plantas vivaces de mantenimiento moderado que aportan volumen y contraste cromático. Asimismo, se han incorporado seis ejemplares de cycas y tres unidades de chamaerops humilis, especies de porte más estructural que contribuyen a equilibrar la composición vegetal del espacio.
Como parte de la actuación, se ha instalado un anillo de acero que rodea el drago situado en el centro del jardín. Esta pieza metálica tiene como finalidad proteger la base del árbol y separarlo de la zona de césped, evitando la competencia directa entre especies y permitiendo realizar trabajos de mantenimiento sin afectar al tronco ni al sistema radicular. El césped circundante será sembrado la próxima semana, una vez completada la preparación del terreno.
El área de Medio Ambiente señala que estas intervenciones buscan mejorar tanto la estética de la zona como su funcionalidad, garantizando que las nuevas plantaciones se desarrollen en condiciones adecuadas y que los jardines conserven un aspecto homogéneo durante los próximos meses. La ubicación de las Puertas de Tierra, uno de los puntos más visibles y fotografiados de la ciudad, convierte estas actuaciones en una prioridad dentro de las labores de mantenimiento urbano.
La reestructuración del sistema de riego supone además un avance significativo en términos de sostenibilidad, ya que permitirá reducir consumos y optimizar el uso del agua en un entorno que registra un elevado tránsito ciudadano y una exposición continua a las condiciones meteorológicas. Desde el Ayuntamiento se destaca que la mejora de los sistemas automatizados y la adecuación del sustrato vegetal constituyen dos de los pilares para asegurar el buen estado de las zonas verdes.
Estas actuaciones forman parte de un plan más amplio de mantenimiento y renovación de espacios ajardinados que el Ayuntamiento está ejecutando en diferentes puntos de la ciudad. El objetivo es garantizar que las zonas verdes continúen siendo entornos accesibles, cuidados y compatibles con el uso ciudadano, al tiempo que se preserva el valor ambiental y paisajístico del municipio.
Con la plantación finalizada y los trabajos de mejora próximos a completarse, el Consistorio confía en que las Puertas de Tierra presenten durante las próximas semanas una imagen renovada, acorde con el carácter emblemático de este enclave histórico que actúa como puerta de entrada simbólica al casco antiguo de Cádiz.
Contenido recomendado


