El Ayuntamiento de Jerez busca consenso con los caseteros para el diseño de la Feria del Caballo 2026
García-Pelayo garantiza transparencia en la adjudicación de casetas y asegura que las decisiones se tomarán de forma consensuada con los colectivos implicados.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha mantenido una reunión con representantes de la Asociación de Casetas Tradicionales, la Asociación de Caseteros de Jerez y la Asociación de Hostelería con el objetivo de alcanzar un consenso en el diseño y organización de la Feria del Caballo 2026, que se celebrará en mayo del próximo año.
En el encuentro, celebrado junto a los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz y Jaime Espinar y el delegado de Grandes Eventos, Francisco Zurita, la regidora jerezana explicó a los asistentes los motivos por los que el Ayuntamiento decidió allanar el procedimiento judicial abierto por la adjudicación de casetas de la Feria de 2025, subrayando que la decisión se tomó “para evitar prolongar el proceso en el tiempo y que pudiera afectar a la imagen de la feria y a su futura edición”.
García-Pelayo aclaró que “no se trata de ninguna irregularidad, sino de un defecto de forma”, al precisar que la nueva ordenanza municipal exige la presentación de informes individualizados por caseta, y no un documento general como se venía haciendo. “Nuestra ordenanza es un acierto porque con los informes individuales se gana en transparencia y se evita el amiguismo a la hora de elaborar el plano”, añadió la alcaldesa.
La regidora insistió en que la sentencia judicial “no obliga a recuperar el plano de 2024” y que el diseño de la Feria del Caballo se actualiza cada año, conforme a la normativa vigente. “No existen derechos adquiridos por parte de los propietarios de las casetas”, señaló, descartando así que la resolución judicial afecte a la edición de 2026.
Estas aclaraciones se producen tras las denuncias formuladas por CCOO e Izquierda Unida Jerez sobre la adjudicación de casetas en la pasada feria, en la que se modificaron algunas ubicaciones respecto a años anteriores. Aunque el juzgado falló a favor de los reclamantes, el Ayuntamiento confirmó que la sentencia no repercutirá en la planificación de la próxima edición.
Durante la reunión, García-Pelayo pidió a los caseteros su implicación y colaboración activa para que la Feria del Caballo siga creciendo tras el éxito de 2025, destacando que la cita “ha recuperado parte de la esencia perdida en años anteriores”. “La feria no será nunca perfecta, pero entre todos debemos buscar el equilibrio para acercarnos lo máximo posible a la perfección”, afirmó.
Asimismo, la alcaldesa reiteró que todas las decisiones sobre la edición de 2026 se adoptarán desde el mayor consenso posible, mediante la recogida de propuestas formales y el trabajo conjunto con las asociaciones y delegaciones municipales implicadas. “Queremos una feria mejor que la de este año, diseñada desde la participación y el diálogo”, concluyó.
Contenido recomendado




