- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Colegio de Periodistas impulsa la candidatura de San Fernando para albergar la Conferencia Mundial de Libertad de Prensa

San Fernando podría ser la sede de este evento internacional, una iniciativa respaldada por numerosas instituciones y ciudadanos.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha reforzado su apuesta por convertir a la provincia de Cádiz, y en particular a San Fernando, en la sede de la Conferencia Mundial de Libertad de Prensa de la Unesco. Este evento internacional, que nunca se ha celebrado en España, sería un hito para el país, dada su relevancia histórica en el ámbito del periodismo.

La propuesta ha recibido el respaldo de diversas instituciones y colectivos, como el Ayuntamiento de San Fernando, la Junta de Andalucía, la Agencia Española de Cooperación Internacional, y la Universidad de Cádiz, entre otros. Además, el CPPA ha lanzado una sección web en su página oficial para facilitar la adhesión de ciudadanos y entidades a esta iniciativa, que busca llamar la atención de la Unesco.

Desde 2021, el CPPA ha trabajado en la elaboración de la candidatura, y en 2022 presentó la propuesta al Ayuntamiento de San Fernando. Desde entonces, la iniciativa ha ido sumando apoyo, con la participación de instituciones como la Zona Franca, Cámaras de Comercio de Cádiz y Jerez, asociaciones de la prensa y medios de comunicación. Asimismo, el Ayuntamiento de San Fernando ha solicitado a otros municipios que respalden la propuesta mediante un acuerdo institucional.

- Publicidad -

El evento, que se celebra en torno al Día Mundial de la Libertad de Prensa, selecciona cada año un país anfitrión, eligiendo una ciudad capaz de acoger conferencias, debates y actividades relacionadas con la libertad de prensa. El CPPA considera que San Fernando es el lugar ideal para albergar este evento, dado su histórico vínculo con la defensa de la libertad de prensa, como se refleja en el Decreto IX de Libertad Política de Imprenta de 1810.

El CPPA ha animado a toda la ciudadanía a adherirse a la propuesta y a participar activamente en la difusión de la misma. Esta iniciativa también forma parte de las celebraciones del «mes de la Libertad de Prensa», que incluye actividades como visitas escolares a medios de comunicación, una ruta de la prensa y una tertulia dedicada a las mujeres periodistas.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba