- Publicidad -
Cultura

El ECCO organiza talleres para entender el arte dirigido a niños y niñas

La concejala de Cultura, Lola Cazalilla destaca que este tipo de actividades genera pensamiento autónomo y crítico

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación municipal de Cultural, ha organizado en el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) una serie de talleres dirigidos a los niños y niñas de la ciudad  con edades entre los 5 y 12 años con el objetivo de acercar el arte contemporáneo a través de la obra de algunos de los autores más destacados, haciendo más fácil su comprensión mediante juegos y actividades.

La concejala de Cultura, Lola Cazalilla, ha avanzado que este tipo de actividades va en la línea “de convertir al ECCO en el referente de la expresión cultural contemporánea de Cádiz y del entorno”. Cazalilla ha señalado que “para nuestro Equipo de Gobierno, la dimensión pedagógica y la capacidad de transmisión de saberes y conocimientos que tiene la cultura es un elemento primordial”.

“Queremos acercar los lenguajes artísticos contemporáneos a todos los públicos y por eso en nuestra programación hemos incorporado una serie de talleres que, de manera lúdica y amena, explican a los niños y niñas las distintas vanguardias del siglo XX, que son el germen de las actuales expresiones artísticas contemporáneas”, ha añadido la concejala.

- Publicidad -

Lola Cazalilla ha precisado que “existe un gran desconocimiento de cómo se expresan los y las creadoras actuales y desde aquí queremos poner en marcha herramientas y mediadores didácticos que hagan más accesible e inteligible el arte contemporáneo”. En esta línea, se han organizado talleres sobre impresionismo, expresionismo, arte geométrico o arte pop.

Por el momento, ya se han realizado talleres en torno a la figura de artistas como Matisse, Kandisky o Picasso entre otros. En la sesión de este miércoles, se abordó el arte ecológico a través de la figura de Nicolás García Uriburu.

Estos talleres, que se desarrolan todos los miércoles del verano, están siendo impartidos por las Historiadoras del Arte Yolanda Costelo y Yolanda González, que están haciendo un trabajo muy interesante y pedagógico. Las próximas sesiones girarán en torno al Dadaismo, OP Art, Surrealismo y el Kitsch español con la obra de Costus como referente.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba