El Festival de Cortos de Molinos de Mareas bate récord de participación con 457 obras y celebrará su gala final el 20 de noviembre en San Fernando
La segunda edición del certamen organizará una semana de actividades dedicadas al cine y entregará premios en el Centro de Congresos, con reconocimiento específico al talento audiovisual de la provincia de Cádiz.

La ciudad de San Fernando se prepara para vivir una nueva cita con el cine gracias a la segunda edición del Festival de Cortometrajes organizado por la Asociación Cultural Molinos de Mareas, un evento que contará con 457 obras presentadas, cifra que consolida el certamen como una de las propuestas audiovisuales emergentes con mayor respuesta en Andalucía.
La gala de entrega de premios se celebrará el 20 de noviembre en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, donde se desvelarán los ganadores y se entregarán los reconocimientos previstos.
El anuncio ha sido realizado por la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, acompañada por representantes de la asociación, subrayando el papel clave del tejido cultural isleño. “Hablamos de una actividad muy potente que enriquece la vida cultural de San Fernando y que queremos dar a conocer para incentivar la participación de la ciudadanía”, señaló Pacheco, alabando la intensa actividad de Molinos de Mareas.
Una semana dedicada al séptimo arte
El festival abrirá su programación el 18 de noviembre con la inauguración de una exposición de carteles cinematográficos originales del colaborador José Ramón García, desde el estreno de Viridiana de Luis Buñuel hasta los primeros años de la Transición. Durante el mismo acto, el experto en música clásica Sergio Reina ofrecerá una conferencia sobre la relación entre la ópera y el cine.
El representante de la asociación, Emilio Poussa, destacó el enorme esfuerzo logístico de la organización y explicó que la gala de entrega de premios incluirá “varias sorpresas” que se desvelarán durante la ceremonia. Entre los reconocimientos figura el Premio Bahía Sur, destinado a directores nacidos o residentes en la provincia de Cádiz, una apuesta por visibilizar el talento audiovisual local.
Premios con dotación económica superior a la habitual
Además del Premio Bahía Sur, el jurado —formado por cuatro profesionales del sector cinematográfico— determinará a los ganadores en las categorías de mejor documental y mejor ficción, todos ellos con dotación económica. “La cuantía supera con creces la media de otros concursos similares y supone un esfuerzo muy importante para la asociación”, señaló Poussa.
Por su parte, Manoli León, otra de las portavoces, subrayó el éxito de participación y la calidad de las obras recibidas. “Hemos recibido cortometrajes de toda España con intérpretes de reconocido prestigio nacional e internacional”, indicó.
Desde el Ayuntamiento, se ha reconocido públicamente la labor cultural continua de la asociación, que desarrolla actividades durante todo el año, permitiendo una oferta cultural permanente para la ciudadanía.
El festival refuerza la apuesta de San Fernando por el séptimo arte y consolida a la Asociación Cultural Molinos de Mareas como uno de los colectivos culturales más activos de la ciudad.
Contenido recomendado




