El pasacalles ‘Swing and Show’ de Teatrapo Producciones y la obra ‘Medida por medida. La culpa es tuya’ de Gabriel Chamé protagonizan la programación del jueves en el festival iberoamericano.

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) continúa celebrando su 40ª edición con una jornada marcada por el humor, la música y la participación del público. Este jueves 30 de octubre, la programación incluye el pasacalles “Swing and Show”, de Teatrapo Producciones (España), y la obra “Medida por medida. La culpa es tuya”, del clown argentino Gabriel Chamé Buendía, una adaptación libre y moderna del clásico de Shakespeare.
La primera cita será a las 18:30 horas en la Plaza de San Juan de Dios, donde arrancará el recorrido de Swing and Show, un espectáculo musical itinerante que convertirá las calles de Cádiz en una fiesta al estilo Nueva Orleans. A bordo de un coche descapotable reconvertido en escenario móvil, cinco músicos ofrecerán versiones de clásicos del jazz y el swing en un formato lleno de humor, ritmo y participación del público.
Más tarde, a las 20:30 horas, el Gran Teatro Falla acogerá la representación de “Medida por medida. La culpa es tuya”, una relectura en clave de clown del texto de William Shakespeare, dirigida y protagonizada por Gabriel Chamé Buendía. La obra, reconocida con los Premios María Guerrero 2024 a la Mejor Traducción, Adaptación y Dirección, propone una mirada contemporánea y cómica sobre los resortes del poder y la moral pública.
Actividades paralelas y formación
El FIT continúa además con un amplio programa de actividades formativas y de reflexión. En el Aulario de la Bomba, sigue en marcha el curso universitario “Textualidades y representación: la mirada crítica”, coordinado por el investigador cubano Eberto García Abreu y con la participación de la profesora Natacha Koss.
En el ECCO, desde las 10:00 horas, concluye el laboratorio colaborativo “Urdimbres y tramas de la escena”, coordinado por Yani Allen y Bruno Maccari, que reúne a gestores y creadores escénicos para debatir sobre políticas culturales y el fortalecimiento de los festivales regionales.
También continúa el Taller de acrobacia aérea para infancias y adolescencias, que se celebra hasta el 1 de noviembre en los antiguos Depósitos de Tabacalera, coordinado por Sergio Suárez y María Merello, y que culminará con una muestra abierta al público.
Paralelamente, sigue abierta en la Plaza de España la exposición “40 años del FIT de Cádiz”, que repasa la trayectoria del festival a través de carteles, materiales interactivos y visitas escolares.
Una edición histórica
El FIT de Cádiz, organizado por el Patronato del Festival, está integrado por el Ayuntamiento de Cádiz, el INAEM del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la AECID, la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y la Universidad de Cádiz.
Patrocinan la cita la Fundación Unicaja, Acción Cultural Española (AC/E), la Fundación SGAE e Iberescena, con la colaboración del Hotel Olom y EMASA.
Las entradas para los espectáculos están disponibles en la taquilla del Gran Teatro Falla y en la web www.fitdecadiz.org, con precios entre 10 y 25 euros, y descuentos para mayores de 65 años, desempleados y titulares del Carnet Joven.
Contenido recomendado



