El GDR aprueba sus cuentas de 2024 y anima a la participación para impulsar el desarrollo rural en La Janda y Los Alcornocales
La entidad cierra el ejercicio con un balance positivo, avanza en la nueva Estrategia de Desarrollo Local 2023–2027 y llama a asociaciones y empresas del territorio a implicarse activamente en los proyectos Leader

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) del Litoral de la Janda y de Los Alcornocales celebró este martes una nueva sesión conjunta de su Junta Directiva y Asamblea General Ordinaria, en formato híbrido desde su sede en Vejer de la Frontera, con el objetivo de facilitar la participación de todas las entidades socias. La jornada sirvió para aprobar las cuentas anuales y la memoria de actividades correspondientes al ejercicio 2024, así como para avanzar en la puesta en marcha de la nueva Estrategia de Desarrollo Local Leader 2023–2027.
El balance económico del año refleja una gestión equilibrada y con cierre positivo, lo que refuerza la estabilidad financiera del GDR. En paralelo, la memoria de actividades recoge el trabajo desarrollado en la ejecución de las estrategias locales 2014–2022, con más de 130 expedientes en marcha, además de los proyectos de cooperación interterritorial y el diseño participativo de la nueva estrategia para el actual periodo.
Durante el encuentro, se abordó el estado de ejecución de los fondos Leader 2014–2022, destacando la elevada demanda de ayudas frente a unos niveles de ejecución efectivos aún bajos, lo que evidencia las dificultades estructurales del programa. Entre los principales retos señalados se encuentran la complejidad de los procedimientos, la limitada dotación económica de ciertas líneas, la lentitud administrativa y las barreras para reprogramar fondos.
A pesar de este contexto, el GDR reafirmó su papel como dinamizador y gestor de fondos públicos, garantizando la transparencia y la participación de los actores locales. La organización se ha comprometido a culminar con éxito los proyectos en curso y a iniciar cuanto antes la nueva programación. De hecho, se estima que la nueva convocatoria de ayudas podría abrirse en el mes de septiembre.
Otro de los aspectos destacados de la sesión fue la incorporación de nuevas entidades socias, tanto de número como colaboradoras “animadoras”. Desde la dirección se ha lanzado un llamamiento a asociaciones, empresas y colectivos del territorio para que se sumen al GDR y participen activamente en el desarrollo de sus comunidades, especialmente en el marco de la nueva estrategia 2023–2027.
Además, se informó sobre la reactivación de la Federación de Asociaciones de Andalucía para la Cooperación Territorial Rural y Costera (FEDACO), que busca fortalecer la interlocución entre los GDR y la Junta de Andalucía y mejorar la gestión del programa Leader en toda la comunidad autónoma.
Con estos avances, el GDR continúa consolidándose como herramienta clave para el desarrollo rural sostenible, impulsando proyectos que atienden a las necesidades reales del territorio y promoviendo un modelo de gestión participativo y eficaz.