- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El I Encuentro de FP con los Sectores Productivos de Jerez se consolida como referencia en la provincia

Más de 2.000 estudiantes participan en un evento que une la Formación Profesional con las demandas reales del tejido empresarial

El Museo de la Atalaya de Jerez acogió los días 14 y 15 de mayo el I Encuentro de Formación Profesional (FP) con los Sectores Productivos, que se ha consolidado como un referente provincial en la promoción y orientación de la FP. Más de 2.000 estudiantes de una treintena de centros educativos de toda la provincia participaron en esta iniciativa organizada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Cádiz.

El objetivo principal del encuentro ha sido acercar la Formación Profesional al tejido empresarial local, favoreciendo la empleabilidad futura del alumnado. Durante las dos jornadas, los estudiantes conocieron de primera mano la oferta educativa actual y las demandas específicas de sectores clave como la construcción, el turismo y la agricultura, sectores esenciales para la economía provincial.

En la segunda jornada, se celebraron mesas de debate sectoriales donde destacaron la digitalización en construcción, la diversidad de oportunidades en el turismo y el papel fundamental del sector agrario y vitivinícola. Participaron representantes institucionales y empresariales como el secretario general de FAEC Cádiz, presidentes de ASAJA y COAG, técnicos del Patronato Provincial de Turismo y responsables de recursos humanos de diversas empresas.

Además, se realizaron sesiones informativas dirigidas a futuros estudiantes de FP, que abordaron aspectos esenciales como los requisitos de acceso, modalidades de estudio, formación dual y opciones de internacionalización. La jornada concluyó con el testimonio de antiguos alumnos que compartieron sus experiencias profesionales, seguido de un reconocimiento a las empresas que colaboran con la formación dual.

Entre los centros educativos participantes destacaron el IES Drago, especializado en Turismo; el IES Fernando Aguilar, referente en Construcción; y el IES Rafael Alberti, que presentó una oferta tecnológica puntera con ciclos superiores en informática y cursos especializados en Ciberseguridad, Videojuegos e Inteligencia Artificial.

- Publicidad -

El encuentro también facilitó el networking entre docentes, empresarios y estudiantes, impulsando futuras colaboraciones y estancias formativas en empresas. La presencia de Andalucía Emprende reforzó el papel de la FP como motor del emprendimiento y desarrollo local.

Este evento refleja el compromiso de la Junta de Andalucía por una educación adaptada a las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la calidad, innovación y sostenibilidad de la Formación Profesional en la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba