- Publicidad -
Cultura

El Ministerio de Cultura lanza el programa ‘Cine Escuela’ para acercar el cine a estudiantes de ESO

La primera edición de ‘Cine Escuela’ abre preinscripciones para centros escolares de toda España con una inversión de 6 millones de euros

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha puesto en marcha la primera edición del programa ‘Cine Escuela’ 2025/2026, dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Desde hoy, los centros escolares de todo el territorio español pueden realizar su preinscripción a través de la web del ministerio. La iniciativa cuenta con una inversión prevista de 6 millones de euros.

El objetivo principal de ‘Cine Escuela’ es acercar a los jóvenes al cine, fomentando la cultura audiovisual, el aprendizaje del lenguaje cinematográfico y la asistencia a salas en horarios matinales, donde se registra menor afluencia de público. Además, el programa busca promover la inclusión y la accesibilidad, garantizando que estudiantes de distintos contextos sociales, económicos o geográficos puedan participar.

Las actividades incluyen proyecciones de películas acompañadas de guías didácticas y talleres previos en el aula. Estas guías, validadas por el ICAA y disponibles en las distintas lenguas oficiales, servirán como herramientas pedagógicas para que el profesorado pueda preparar a su alumnado antes de la visualización de los filmes. Asimismo, se realizarán formaciones específicas para los docentes que participen en el programa.

- Publicidad -

Un comité asesor, formado por profesionales del ámbito educativo y cinematográfico, seleccionará las películas y definirá el calendario anual de incorporación de nuevos títulos, asegurando que los contenidos sean apropiados para cada tramo educativo y cumplan los objetivos didácticos del programa.

La prueba piloto de ‘Cine Escuela’ se desarrolló durante el curso pasado en centros de Madrid, L’Hospitalet de Llobregat y Córdoba. Para su diseño, el ICAA contó con la colaboración del Centro Nacional de Cine e Imágenes Animadas (CNC) de Francia, país con más de 30 años de experiencia en proyectos similares, como ‘École et Cinéma’. También se han tenido en cuenta experiencias comparables en Portugal.

El programa busca no solo acercar la cultura cinematográfica a los estudiantes, sino también incentivar hábitos de asistencia a salas de cine desde edades tempranas y fortalecer competencias educativas relacionadas con la comprensión audiovisual. La iniciativa refuerza la apuesta del Ministerio de Cultura por la educación cultural y la formación integral del alumnado en todo el país.

Los centros interesados en participar durante el curso 2025/2026 pueden formalizar su preinscripción a través del formulario disponible en la web del Ministerio de Cultura, asegurando así su inclusión en esta primera edición del programa.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba