El ministro Oscar Puente explica en el Congreso la decisión de Ryanair sobre los aeropuertos
La diputada Mamen Sánchez, presente en la comparecencia del ministro, resalta que Puente ha dejado claro que “atender a las condiciones que ponía la compañía no solo podía ser peligroso, sino ilegal”

La diputada socialista Mamen Sánchez ha asistido a la comparecencia del Ministro de Transporte Oscar Puente que ha comparecido en la Comisión de Transporte para hablar sobre la tarifas de los aeropuertos y el abandono de Ryanair de determinados aeropuertos entre ellos el de Jerez.
Como la diputada advirtió en su momento “Ryanair no puede hacer chantaje a las administraciones” y considera que “se ha demostrado que la excusa de Ryanair sobre las tasas aeroportuarias no es el problema, porque en Jerez las tasas son un 60 por ciento más bajas que en Sevilla o un 150 por ciento más bajas que en Madrid o Barcelona”.
Según apunta Mamen Sánchez, el ministro Oscar Puente ha dicho que “Ryanair va a incrementar en este año los asientos y las líneas en Aeropuertos donde las tasas son más caras e incluso ha señalado que puede ser que Ryanair enmascare la falta de 50 aviones que tiene encargado con el poder cubrir determinados aeropuertos”.
La diputada socialista también ha constado lo que ya transmitió hace unas semanas, “que el ministro y AENA han trabajado desde el primer momento en que de cara al verano el número de plazas de los aeropuertos que Ryanair ha dejado, aumenten”. Al respecto, el ministro Puente ha señalado que algunas compañías están trabajando discretamente y otras ya lo han ido anunciando, pero se ha contactado con distintas compañías desde el primer momento. Mamen Sánchez incide en “que las rutas que hacía Ryanair entre Jerez y Barcelona son vuelos muy rentables y por tanto atractivos para otras compañías”.
En la misma línea, defiende que “en el aeropuerto de Jerez siguen congeladas las tasas con respecto al 2024, y no solo no han aumentado, sino que los pasajeros adicionales tienen bonificaciones”.
En la comparecencia el Ministro de Transporte ha hecho públicas las condiciones que le puso Ryanair para aumentar 800.000 asientos en 14 aeropuertos a cambio de descuentos en las tasas aeroportuarias del 50 por ciento en pasajeros que se mantiene y un cien por cien de bonificación de las tasas en los nuevos pasajeros durante 7 años. Además Ryanair pedía que las CCAA o los Ayuntamientos de estos 14 aeropuertos subvencionaran a esta compañía con 150.000 euros por cada ruta que se mantuviera y 250.000 euros por cada nueva ruta, esto durante 5 años. El Ministro ha concluido que “atender esta petición no es solo peligroso sino también es ilegal”.
Contenido recomendado