- Publicidad -
Cultura

El Museo de Chiclana inaugura la exposición ‘No sólo de pan’, un homenaje al bodegón en la historia del arte

La muestra reúne más de 30 obras de artistas contemporáneos y estará abierta al público hasta el 14 de septiembre, con una propuesta que reivindica el valor del bodegón como género pictórico.

El Museo de Chiclana ha abierto sus puertas a la exposición ‘No sólo de pan’, una muestra dedicada al bodegón que permanecerá disponible hasta el próximo 14 de septiembre. La exposición, organizada por la Delegación Municipal de Cultura, reúne más de una treintena de obras de artistas como José Dodero, Antonio Vela, Manuel Caballero, José Luis Díaz de la Torre, Carmen Espel, Juan Antonio González “Moraldi”, Genís Capdevilla, Pedro Guijo o Encarna López, entre otros.

La iniciativa ofrece un recorrido visual por la evolución del bodegón, desde sus raíces más clásicas hasta expresiones más contemporáneas. Las obras se acompañan de instalaciones en vitrinas que invitan a la reflexión, con guiños que van desde el Barroco de Zurbarán hasta las célebres sopas Campbell’s de Warhol, convirtiendo al espectador en parte activa del diálogo entre tradición y modernidad.

Durante la inauguración, la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, destacó que esta exposición muestra «el recorrido del bodegón en la historia de la pintura, desde su visión más tradicional hasta su reinterpretación más vanguardista». Rivas también agradeció la colaboración de todos los artistas implicados y animó a la ciudadanía a visitar la muestra, asegurando que “hará reflexionar y gustará a todas las personas que se acerquen a disfrutar de estas obras”.

- Publicidad -

El comisario de la exposición, Jesús Romero, explicó que el objetivo de la propuesta es divulgar el origen y evolución del bodegón, un género que surgió en la Antigüedad y que ha llegado hasta la actualidad como una de las formas de expresión más versátiles de la pintura. “El bodegón cobra protagonismo en la pintura occidental cuando el naturalismo empieza a representarse por sí mismo, más allá de ser un mero complemento”, apuntó.

A su vez, el artista José Luis Díaz de la Torre celebró la propuesta del Museo de Chiclana como “un viaje de la mente muy bonito”, haciendo especial mención al simbolismo de las instalaciones en vitrinas. Por su parte, Antonio Marín elogió la labor de Romero, a quien definió como “una persona capaz de hacer hablar al corazón y al conocimiento”.

La exposición ‘No sólo de pan’ se complementará este mes con otra muestra bajo el título “El bodegón en los fondos del Museo de Chiclana”, que ofrecerá una mirada distinta, basada en las piezas patrimoniales del museo, con un enfoque más institucional pero igualmente enriquecedor.

El Museo de Chiclana reivindica así un género que durante siglos fue considerado menor, y que sin embargo ha logrado consolidarse como uno de los pilares del arte pictórico occidental. Desde los frescos de Pompeya hasta las creaciones actuales, el bodegón demuestra su vigencia, profundidad y capacidad de reinvención a lo largo del tiempo.

La exposición puede visitarse en horario habitual del museo y es una oportunidad para reflexionar sobre cómo los objetos cotidianos, representados en la pintura, pueden contener significados simbólicos, estéticos y emocionales de gran calado.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba