- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El patrimonio bodeguero, motor económico del marco de Jerez, centra la conferencia de Juan Gómez Benítez

El enólogo y profesor de la Universidad de Cádiz ofrecerá este jueves 11 de septiembre en el Ateneo de Jerez una charla sobre la importancia de las bodegas para el desarrollo local, con entrada libre hasta completar aforo.

El Ateneo de Jerez acogerá este jueves 11 de septiembre la conferencia “El patrimonio bodeguero como motor económico”, impartida por el enólogo Juan Gómez Benítez, con el objetivo de analizar cómo el legado vitivinícola del marco de Jerez impulsa la economía local. La cita, incluida en las II Fiestas de la Vendimia del Ateneo, comenzará a las 20:00 horas en la sede del Ateneo, ubicada en la calle San Cristóbal número 8, con entrada libre hasta completar aforo. Al finalizar, se ofrecerá un Jerez de honor a los asistentes.

El patrimonio bodeguero, formado por las bodegas, técnicas vitivinícolas y conocimientos artesanales de la zona, se ha convertido en un recurso estratégico para el desarrollo económico de la comarca. Este legado no solo potencia el enoturismo, sino que genera empleo, impulsa la hostelería y la gastronomía locales, y facilita la exportación de vinos, consolidando a Jerez y su entorno como un referente en la industria vitivinícola nacional e internacional.

Juan Gómez Benítez, natural de El Puerto de Santa María, cuenta con una amplia trayectoria profesional en el sector. Durante 18 años dirigió el departamento de investigación del grupo Osborne y ha desarrollado su carrera académica en la Universidad de Cádiz como profesor titular y actualmente colaborador honorario en Tecnología de los Alimentos, especializándose en tecnología e ingeniería enológica y análisis sensorial.

- Publicidad -

Además, Gómez Benítez ha ocupado puestos destacados en la Asociación Andaluza y la Federación Española de Asociaciones de Enólogos, y ha sido vicepresidente de la Unión Internacional de Enólogos. También presidió la formación de la OIV, organización internacional de la viña y el vino, y actualmente preside el Patronato de Evaluación de la Conformidad y Certificación Agroalimentaria del Consejo Regulador del Marco de Jerez.

En su conferencia, el experto analizará la relevancia del patrimonio bodeguero en la comarca del Sherry, centrándose especialmente en El Puerto de Santa María, y destacará cómo las bodegas locales, conservando técnicas artesanales y promoviendo la cultura del vino, contribuyen al desarrollo sostenible y competitivo de la región.

La charla se enmarca dentro de las II Fiestas de la Vendimia del Ateneo de Jerez, que se celebran entre el 1 y el 14 de septiembre, coincidiendo con las fiestas oficiales de la ciudad. Este evento cultural busca acercar a la ciudadanía la importancia histórica y económica del sector vitivinícola, reforzando el vínculo entre tradición, conocimiento y desarrollo económico.

La iniciativa permite a los asistentes profundizar en la comprensión del impacto del patrimonio bodeguero en la economía local y en la promoción del enoturismo, ofreciendo un espacio de diálogo entre profesionales del sector y público general interesado en la cultura del vino. La conferencia de Juan Gómez Benítez se presenta así como una oportunidad para conocer de primera mano la contribución de las bodegas del Sherry al progreso económico y cultural del marco de Jerez.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba