El PP de Cádiz exige al Gobierno reforzar la lucha contra el narcotráfico tras el informe europeo
Nacho Romaní critica el “negacionismo” del Ejecutivo y reclama inversiones urgentes en medios, personal y legislación para combatir las mafias en la provincia.

El Partido Popular de Cádiz ha exigido al Gobierno central que deje de “negacionismo” y aborde de manera urgente la lucha contra el narcotráfico en la provincia. La demanda llega tras el informe preliminar de una misión de eurodiputados que visitó Algeciras y Barbate, donde se constata la creciente peligrosidad de las mafias que operan en la zona y la falta de recursos para combatirlas.
El diputado nacional y coordinador provincial del PP, Nacho Romaní, señaló que “es lo que llevamos denunciando años en la provincia y que el Gobierno ignora amparándose en estadísticas que no reflejan la realidad”. Romaní lamentó que haya tenido que intervenir Europa para que el Ministerio del Interior tome conciencia de la situación, e instó a una reacción inmediata para dotar a los cuerpos de seguridad de medios, personal y tecnología avanzada.
Desde el PP gaditano critican que el Gobierno mantiene paralizadas iniciativas clave, como la Proposición de Ley para declarar profesión de riesgo a Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, y la Ley para endurecer las penas por delitos de narcotráfico y tipificar el petaqueo, ambas pendientes en el Congreso y dilatadas por múltiples prórrogas.
Romaní alertó sobre el incremento del combustible incautado para narcolanchas en la provincia: de 2.350 litros en 2018 a casi 438.000 litros el año pasado, con un aumento del 80% en los primeros meses de 2025 respecto al año anterior. “Nuestras costas se están convirtiendo en el surtidor de combustible de las mafias. Es una realidad que hay que abordar con medidas más contundentes, pero el Gobierno tampoco hace nada”, afirmó.
El diputado subrayó que la lucha contra el narcotráfico evidencia el “abandono e indiferencia” con que el Ejecutivo trata a Cádiz. Por ello, reclamó que se reconozcan las carencias señaladas por Europa y se doten los recursos necesarios a los agentes que diariamente arriesgan su vida para proteger a los ciudadanos.
El informe europeo recomienda inversiones significativas en recursos, personal, formación y tecnología, así como un refuerzo de la legislación y la coordinación institucional para frenar la actividad de las organizaciones criminales en la provincia. Para el PP, la demora en la aprobación de leyes y la falta de medios efectivos reflejan la falta de compromiso del Gobierno con la seguridad en Cádiz.
Con estas declaraciones, el PP pretende presionar al Ejecutivo a tomar medidas inmediatas y garantizar que las políticas de seguridad respondan a la realidad del narcotráfico, y no a estadísticas que minimicen su alcance. Romaní concluyó afirmando que la provincia necesita “una acción decidida que proteja a los ciudadanos y reconozca el trabajo de los cuerpos de seguridad en un entorno cada vez más hostil”.
Contenido recomendado