El PSOE exige a la Junta un aula TEA en Conil para evitar desplazamientos de hasta 30 kilómetros a los niños
Juan Cornejo y la concejala Laura Sánchez apoyan a las familias en una concentración frente a la Delegación de Educación, reclamando la dimisión de la delegada Isabel Paredes

El secretario de Organización del PSOE de Cádiz, Juan Cornejo, junto a la concejala de Conil, Laura Sánchez, ha participado en una concentración celebrada este miércoles ante la Delegación de Educación, donde padres, madres y miembros de la comunidad educativa han exigido la creación de un aula TEA en Conil. La protesta, que también ha contado con respaldo socialista, reclama que los niños con Trastorno del Espectro Autista no tengan que desplazarse hasta 30 kilómetros para asistir a un centro educativo especializado, una situación que consideran injusta y discriminatoria.
Durante la concentración, el PSOE ha solicitado la dimisión de la delegada de Educación, Isabel Paredes, a quien acusan de formar parte de una “hoja de ruta del Gobierno de Moreno Bonilla para desmantelar la educación pública”. Juan Cornejo ha defendido la necesidad de priorizar el interés del menor y ha criticado que, mientras municipios cercanos como Vejer o Barbate cuentan con aulas TEA, Conil permanezca sin esta infraestructura esencial.
El dirigente socialista ha anunciado que el Grupo Socialista llevará esta demanda ciudadana al Parlamento andaluz para instar a la Consejería de Educación a tomar medidas inmediatas. Asimismo, ha subrayado que la inclusión no debe ser simplemente una “palabra de moda”, sino una realidad tangible que garantice una atención adecuada y cercana a los menores con necesidades educativas especiales.
Los padres y madres congregados en la plaza Antonio López han expresado su preocupación por la falta de un aula TEA en el colegio El Colorado, ya que el desplazamiento diario a centros situados a 20 o 30 kilómetros no solo dificulta la atención educativa, sino que también complica la conciliación familiar y genera un impacto negativo en el bienestar de los menores.
Esta reivindicación se enmarca en un contexto donde el PSOE de Cádiz insiste en la defensa de la educación pública y reclama más recursos y atención para las necesidades educativas especiales en la provincia, apelando a que las administraciones responsables actúen con responsabilidad y compromiso social.
Contenido recomendado