Últimas noticias
Mié. Jun 26th, 2024

El Puente Carranza reabre al tráfico este martes después de tres meses cerrado por obras

El Ministerio de Transportes va a abrir de nuevo al tráfico el Puente José León de Carranza, que une los municipios de Cádiz capital y Puerto Real, este martes 18 de junio después de casi tres meses de obras y cuyos trabajos de mantenimiento y conservación encaran la recta final. Así, se ha informado de que a partir de ahora se llevarán a cabo algunos trabajos menores de remates que son compatibles con el tráfico rodado.

Tras concluir las actuaciones principales de las obras de sustitución de vigas del vano 30, que precisaron el corte total del puente el pasado mes de marzo, la circulación se restablece este martes a las 06,00 horas, como ha detallado el Ministerio en una nota.

Las obras, con un presupuesto de 3,2 millones de euros (IVA incluido), están destinadas a garantizar la seguridad y las condiciones de circulación de la estructura gaditana, ubicada entre los kilómetros 0,3 y 4,4 de la carretera CA-36, que tiene una intensidad de 19.270 vehículos/día con un 5,7% de pesados.

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha valorado el adelanto en la finalización de estos meses, que se produce casi un mes antes de lo previsto inicialmente, considerando esta reapertura del puente como «una buena noticia». En ese sentido, ha manifestado que «a pesar de la complejidad técnica y de que falten algunos detalles, es una gran noticia que antes de que empiece la temporada estival y turística podamos utilizarlo de nuevo».

En cuanto al operativo de movilidad que se diseñó en cuanto a transporte público, la subdelegada ha señalado que «la vuelta a la normalidad» se hará dentro de varios días para que desde las instituciones implicadas cuenten con tiempo para retomar sus itinerarios habituales.

Por último, ha considerado «una satisfacción» que después de una inversión de «más de tres millones de euros», el Ministerio de Transporte y Sostenibilidad del Gobierno de España «haya cumplido con una obra tan necesaria para nuestra provincia de Cádiz».

Los trabajos realizados han consistido en la demoliciones y desmantelamiento en el vano 30, con cortes de tablero y riostras para independizar las vigas, recalzando las mismas para evitar su vuelco, y la movilización e implantación de grúa de celosía sobre cadenas de 600 toneladas de capacidad y 78 metros de pluma, y la demolición de las vigas retiradas. En concreto, se han sustituido seis vigas del vano 30, de 44 metros y 120 toneladas de peso.

También se han llevado a cabo reparaciones superficiales en pilas y estribos, previa pasivación de las armaduras vistas, para la recuperación de recubrimientos y aristas, y la colocación de aparatos de apoyo.

Sobre el nuevo tablero en vano 30, se han realizado trabajos de prefabricación, transporte y colocación de vigas de 2,20 metros de canto y 44 metros de luz, con los medios de elevación empleados para la retirada de las existentes, entre otras actuaciones.

Related Post