El Supremo pregunta a Fiscalía sobre la querella de Aprogc contra el diputado ‘morado’ Juan Antonio Delgado

El Tribunal Supremo (TS) ha solicitado a la Fiscalía que «informe sobre competencia y contenido» de la querella formulada por la Asociación Pro Guardia Civil (Aprogc) contra el diputado de Unidas Podemos por Cádiz Juan Antonio Delgado por identificar a Aprogc con la «extrema derecha» en un programa presentado por el fundador de la formación ‘morada’ Juan Carlos Monedero.
Así consta en una providencia de la Sala Segunda del TS, a la que ha tenido acceso Europa Press, donde además pide al secretario de gobierno del alto tribunal que recabe una «certificación acreditativa» de si Delgado ostenta en la actual legislatura la condición de diputado o senador.
El origen de la querella es una intervención que hizo Delgado en abril de 2020 en el programa ‘En la frontera’, donde dijo que «la derecha y la extrema derecha utiliza a la Guardia Civil cuando le viene bien», y añadió que «la Asociación Pro Guardia Civil es más de derecha, un poquito más de extrema derecha».
«Nos alineó con una determinada corriente política, atentando gravemente a nuestra repetida neutralidad e independencia política, tratando de causarnos un gran desprestigio como asociación profesional de guardias civiles», señala Aprogc en un comunicado emitido este miércoles.
En este sentido, subraya que sus estatutos reflejan que uno de sus fines «es garantizar la plena independencia de la Guardia Civil ante injerencias de fuerzas políticas y sindicales asegurando el más exquisito respeto de la neutralidad política y sindical».
«De no habernos mantenido neutrales políticamente incumpliríamos gravemente la legislación», explica, recordando que la ley establece que «las asociaciones de guardias civiles no podrán llevar a cabo actividades políticas o sindicales, ni formar parte de partidos políticos o sindicatos».
Así, celebra que, aunque «el proceso judicial se ha dilatado en el tiempo, ya que comenzó en el mismo 2020, «la Sala segunda el Tribunal Supremo se pronunciará sobre las afirmaciones sobre Aprogc».
Delgado, por su parte, ha reaccionado con un ‘tweet’ donde reivindica que para él es «un honor» ser guardia civil. «Durante 23 años he defendido los derechos de todos mis compañeros y compañeras, y he luchado por democratizar y modernizar el cuerpo. Creo que mi trabajo y respeto están fuera de toda duda. Nadie va a darme lecciones de compromiso y orgullo», ha escrito.