Los graneles líquidos registran el mayor incremento, mientras el tráfico de pasajeros y cruceros mantiene un comportamiento positivo pese a la bajada en número de turistas

El Puerto de la Bahía de Cádiz ha registrado un crecimiento del 12,92% en el tráfico total de mercancías hasta septiembre de 2025, alcanzando un volumen de 4.120.667 toneladas, según ha informado la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC).
Los graneles líquidos se consolidan como el grupo con mayor incremento porcentual, con 845.359 toneladas, lo que supone un aumento del 74,31% respecto al mismo periodo de 2024. Los graneles sólidos alcanzan las 269.004 toneladas, con un crecimiento más moderado del 2,34%, mientras que la mercancía general acumula 1.828.315 toneladas, subiendo un 4,55%. En total, el aumento global de mercancías hasta septiembre se sitúa en el 13,14%, con 4.016.965 toneladas contabilizadas.
En el apartado de avituallamiento, el puerto registra un incremento del 4,96%, alcanzando 94.290 toneladas, y la pesca fresca sube un 7,76%, con 9.412 toneladas que suponen un valor de venta de 38,4 millones de euros, un 8,26% más que en 2024.
El tráfico rodado con Canarias alcanza las 688.783 toneladas, un 4,93% más que el año pasado, mientras que el tráfico de contenedores (LO-LO) supera el millón de toneladas (1.063.704), aunque disminuye en número de unidades (70.887) y en TEUs (138.536), con descensos del 2,4% y 2,9%, respectivamente.
En cuanto a pasajeros, la línea de Armas Trasmediterránea entre Cádiz y Canarias mantiene un comportamiento positivo, con 35.451 usuarios, lo que representa un aumento del 16,73% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, el tráfico de cruceros registra 227 escalas hasta septiembre, 38 de ellas en el mes de septiembre, con un incremento del 7,58% frente a 2024. Sin embargo, el número de pasajeros desciende un 8,13%, hasta 430.065 personas, debido principalmente al menor tamaño de los buques que llegan, de los cuales un 5,86% son de menor tonelaje (GT).
La evolución positiva del tráfico de mercancías confirma el papel del Puerto de Cádiz como infraestructura clave para la actividad económica de la región, combinando operaciones de transporte de carga, pasajeros y cruceros. Además, contribuye a consolidar la conectividad marítima con Canarias y otros destinos, fomentando la sostenibilidad y eficiencia en el transporte.
Estos datos reflejan un escenario favorable para el puerto gaditano, donde se combinan incrementos significativos en segmentos estratégicos como los graneles líquidos y la mercancía general, con un comportamiento estable en el tráfico de pasajeros y cruceros, consolidando su posición como nodo logístico y turístico en la Bahía de Cádiz.
Contenido recomendado