Empleo ha concedido en Cádiz en el último año y medio más de 16 millones de euros en ayudas para los autónomos
Son varias líneas de ayuda que han beneficiado a unos 3.700 autónomos y en enero se amplía el crédito en casi 2,4 millones de euros más
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha hecho balance de las ayudas que se han concedido a las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas en los últimos dos años.
En cuanto a las ayudas para el inicio de una actividad económica o profesional para los nuevos trabajadores autónomos aprobadas en régimen de concurrencia no competitiva, se han presentado un total de 5.614 solicitudes entre junio de 2023 y el año 2024. Hasta el momento se han resuelto ya más del 98% del dinero propuesto para estas ayudas y se han resuelto favorablemente un total de 16.074.300 euros para 3.674 beneficiarios. Estas ayudas incluyen incentivos de entre 3.800 y 5.500 euros y la única condición exigida es la obligación de mantener de forma ininterrumpida su condición de persona trabajadora autónoma durante doce meses.
El plazo de estas ayudas concluyó el pasado mes de septiembre de 2024, pero la intención de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo es estudiar todas las solicitudes presentadas y dotar de ayuda a aquellas que cumplan los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria. Este mismo mes de enero de 2025 se ha publicado en el BOJA una nueva ampliación de crédito de casi 2,4 millones de euros para responder al resto de solicitudes pendientes.
También ha informado el delegado territorial de las líneas de ayudas dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los autónomos. En total se han resuelto favorablemente en la provincia de Cádiz 7 solicitudes, habiéndose concedido un total de 27.302,67 euros. Mediante estas ayudas, las personas trabajadoras autónomas con hijos o hijas menores de 3 años a su cargo, pueden contratar a personas trabajadoras por cuenta ajena para que trabajen en su actividad económica o profesional. O también pueden contratarlas para sustituciones en los supuestos de riesgo durante el embarazo, y en los periodos de descanso por nacimiento de hijo o hija, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar.
Por último, ha aprovechado para informar de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el fomento del empleo estable, cualificado y de calidad en cooperativas y sociedades laborales. Estas ayudas buscaban la realización de actividades de promoción de la economía social y el desarrollo de proyectos que contribuyeran a lograr una economía social innovadora, competitiva, emprendedora y mejor dimensionada en el marco del tejido productivo andaluz y en el de sus propios valores y principios económicos y sociales. En total se han concedido 8 subvenciones por valor de 108.000 euros.
Para Daniel Sánchez, “el trabajo autónomo juega un papel fundamental en nuestra economía, no solo porque genera renta y empleo, sino también porque forma cada día una parte más importante del tejido empresarial y constituye una alternativa laboral y profesional”. La Consejería de Empleo viene implementando en los últimos años una serie de medidas para el impulso y el mantenimiento del trabajo autónomo “que están suponiendo en nuestra provincia alcanzar el máximo número de afiliados y afiliadas al régimen especial de Autónomos en la Seguridad Social, superando este año 2024 la barrera de los 67.000 por primera vez en toda la serie histórica”.