Empleo refuerza la campaña para prevenir golpes de calor en el trabajo durante el verano
El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales impulsa una campaña de sensibilización en redes sociales y medios online para proteger a trabajadores y empresas frente al estrés térmico

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), ha intensificado un año más su campaña para prevenir los golpes de calor en el ámbito laboral durante los meses de verano. La iniciativa, que se desarrolla principalmente en julio, agosto y septiembre, tiene como objetivo sensibilizar tanto a empresas como a personas trabajadoras y a la ciudadanía en general sobre los riesgos del estrés térmico en Andalucía.
La campaña, titulada “¿Y si hoy pudiéramos cambiar el destino y evitar un golpe de calor?”, se difunde en más de treinta medios digitales, así como en redes sociales como Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, YouTube, Twitch y, en esta edición, también en la plataforma de podcasts iVoox. Además, se mantiene presencia en mobiliario urbano y autobuses regionales para maximizar su visibilidad durante todo el verano.
El IAPRL destaca la importancia de conocer las causas y síntomas del golpe de calor, que pueden ir desde fatiga, piel seca y dolor de cabeza, hasta vértigos y rampas musculares, señales que anteceden a problemas más graves como la deshidratación o el golpe de calor, que puede resultar mortal. Por ello, la campaña ofrece recomendaciones para prevenir estos riesgos, como mantenerse hidratado con frecuencia, evitar las horas de mayor exposición solar, respetar pausas para el descanso y evitar esfuerzos excesivos, especialmente en trabajos al aire libre o de alta exigencia física.
En periodos de temperaturas extremas, los mecanismos naturales de adaptación del cuerpo humano se saturan, y la exposición a condiciones laborales exigentes aumenta la vulnerabilidad. Con esta campaña, el IAPRL cumple con su eje estratégico de sensibilización social para proteger la salud y seguridad en los centros de trabajo andaluces.
La campaña de 2024 logró más de 1,6 millones de visualizaciones y casi 6 millones de impresiones en redes sociales, con destacada repercusión en Facebook, Instagram, YouTube y TikTok. En medios digitales, superó las 6,6 millones de impresiones, evidenciando el alcance y la eficacia de esta estrategia multiplataforma.
Esta iniciativa pone en relieve la importancia de actuar preventivamente para evitar riesgos laborales asociados al calor y reafirma el compromiso de la Junta de Andalucía con la seguridad y bienestar de la población trabajadora.
Para más información, puede consultarse la web oficial de la Junta de Andalucía.