- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Empleo y Dragados Offshore coordinan la contratación de 1.200 puestos para el proyecto eólico marino en San Roque

El delegado de Empleo de la Junta en Cádiz presenta los servicios del SAE para facilitar la incorporación laboral y formación en la construcción de plataformas eólicas offshore

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez Román, y un equipo técnico del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) han mantenido un encuentro con responsables de Dragados Offshore para coordinar las futuras contrataciones vinculadas al proyecto de plataformas eólicas marinas que la compañía desarrollará en el puerto de Campamento, en San Roque.

En la reunión, celebrada recientemente, se presentaron los diversos servicios que el SAE ofrece a las empresas, tanto en intermediación laboral como en formación especializada. Estas herramientas buscan facilitar la selección de hasta 1.200 trabajadores durante los próximos años, en un sector estratégico para la provincia de Cádiz y con amplias perspectivas de crecimiento.

El delegado territorial destacó que el objetivo es que “las personas de nuestra provincia puedan acceder a empleos de calidad en un sector en expansión y con gran proyección de futuro”. Sánchez Román subrayó la importancia de estos proyectos en la reindustrialización local y en la consolidación de un modelo económico más estable y sostenible.

- Publicidad -

Dragados Offshore, que trabaja en consorcio con Siemens Energy, se encuentra en la fase preparatoria del terreno para la construcción de hasta tres plataformas convertidoras para el operador alemán TenneT. Estas megaestructuras, con un peso aproximado de 34.000 toneladas y una capacidad de 2 gigavatios, captarán energía de parques eólicos en el Mar del Norte para transformarla en corriente continua y transportarla por tierra más de 200 kilómetros.

El primer gran módulo comenzará a fabricarse en marzo de 2026 en San Roque y tendrá unas dimensiones comparables al estadio Santiago Bernabéu. Mientras tanto, ya se han iniciado los primeros suministros para la infraestructura previa.

Durante el encuentro, Dragados Offshore trasladó la necesidad de comenzar cuanto antes el proceso de contratación y formación, contando con un programa interno propio que se sumará a las iniciativas formativas ofrecidas por la Junta. Además, se analizaron vías de colaboración para integrar a la empresa en cursos con compromiso de contratación y otros proyectos singulares.

Ambas partes valoraron positivamente la reunión, destacando la importancia de “sumar esfuerzos para aprovechar al máximo esta oportunidad histórica para el empleo en la provincia de Cádiz”, según concluyó Daniel Sánchez.

Este proyecto eólico marino no solo representa un avance en la transición energética, sino también un impulso significativo para el mercado laboral y la economía local, con la generación de cientos de puestos de trabajo directos y la promoción de formación especializada.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba