Expoconstruye 2025 se inaugura en Jerez con un llamamiento a un gran pacto por la vivienda
El presidente de FAEC, Manuel Ávila, reclama una colaboración real entre administraciones y empresas para facilitar el acceso a la vivienda y afrontar los retos de sostenibilidad e innovación en el sector.

La quinta edición de Expoconstruye 2025, la feria profesional de la construcción de la provincia de Cádiz, ha abierto oficialmente sus puertas este miércoles en el recinto ferial de IFECA (Jerez de la Frontera) con un mensaje unánime de apoyo al sector como motor económico, generador de empleo y protagonista de la transición hacia una edificación más sostenible e innovadora.
Durante el acto inaugural, celebrado en el Auditorio Porcelanosa, el presidente de la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), Manuel Ávila, ha reclamado “un gran pacto por la vivienda” que una a las administraciones, colegios profesionales y empresas constructoras en torno a un objetivo común: garantizar el acceso a una vivienda asequible con criterios de eficiencia y sostenibilidad.
“Somos un sector que ha sabido reinventarse, industrializarse e innovar. Hemos reducido tiempos y costes, pero necesitamos ayuda real de las administraciones. Se habla mucho de colaboración público-privada, pero debe ser efectiva, con medidas concretas en fiscalidad, gestión del suelo y agilidad administrativa”, ha subrayado Ávila ante un auditorio repleto de representantes institucionales y empresariales.
El acto inaugural ha contado con la participación del viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mario Muñoz-Atanet Sánchez; representantes del Ayuntamiento de Jerez, de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), FADECO Promotores y Contratistas, la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y APECOP. La presencia de autoridades, profesionales y empresas de toda Andalucía ha evidenciado el respaldo institucional a un evento que se consolida como referente del sector.
Tras una mañana de intensa actividad, Expoconstruye 2025 ha continuado durante la tarde con un programa centrado en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y los nuevos modelos de gestión. Las tres áreas de contenidos —Auditorio Porcelanosa, Innovation Corner y XPO Arena by Holcim— han registrado una alta participación, con ponencias y mesas redondas dedicadas a los desafíos que afronta la industria en la era digital y sostenible.
En el Auditorio Porcelanosa, José Batllés, responsable comercial de la firma en Iberia y Latinoamérica, ha ofrecido la ponencia “Porcelanosa Offsite: Innovación y vanguardia al servicio del sector”, en la que ha presentado las últimas soluciones en construcción industrializada y diseño modular aplicadas en proyectos internacionales.
Por su parte, el Innovation Corner ha reunido a representantes de IKEA Business, Hermet10, VOGO, Baublock y Persuadis en el panel “Los secretos del B2B y el B2C: el cliente empoderado”, donde se ha destacado la importancia de la experiencia de usuario, la calidad y el confort como factores decisivos en la competitividad del mercado.
Mientras tanto, el XPO Arena by Holcim ha centrado su programación en la digitalización con la sesión “Eficiencia y productividad al alcance de todos”, en la que expertos de Samsung, Helix, Gibobs, SGS y CMA Consultoría han analizado cómo la tecnología, los sensores inteligentes y la monitorización en tiempo real están transformando la gestión de obras y mejorando la seguridad y la sostenibilidad.
Las zonas expositivas también han sido protagonistas con demostraciones prácticas de empresas como Hermet10, que ha mostrado innovaciones en instalación eficiente y seguridad antirrobo, o IKEA Business, que ha presentado propuestas de interiorismo sostenible adaptadas a los principios de la economía circular.
La jornada ha reflejado el espíritu participativo y profesional que caracteriza a Expoconstruye, consolidando su papel como punto de encuentro entre innovación, sostenibilidad y negocio.
La feria continuará este jueves, 16 de octubre, con una programación centrada en la formación, la sostenibilidad y el reconocimiento profesional, que culminará con la entrega de los II Premios Expoconstruye, galardones que reconocerán las mejores prácticas en seguridad, modernización, generación de empleo y trayectoria empresarial en el sector de la construcción.
Contenido recomendado