- Publicidad -
Cultura

Federico Fernández presenta en Rota “Mi vida en la naturaleza”, un homenaje a la biodiversidad de Cádiz

El biólogo roteño y autor expone en el Castillo de Luna su trayectoria en conservación ambiental, con el respaldo del alcalde José Javier Ruiz

El patio del Palacio Municipal Castillo de Luna en Rota fue escenario el pasado viernes de la presentación del libro “Mi vida en la naturaleza”, escrito por el biólogo y conservacionista roteño Federico Fernández Ruiz Henestrosa.

La obra, que recoge cuatro décadas de gestión ambiental y proyectos de conservación, resalta la rica biodiversidad de la provincia de Cádiz y los hitos alcanzados en la protección de sus espacios naturales. Durante el acto, el autor transmitió su profundo compromiso y dedicación a la conservación del entorno natural, compartiendo con el público su experiencia y pasión por la naturaleza.

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, asistió al evento para felicitar al autor y agradecerle que eligiera la localidad para la presentación de su libro. Ruiz Arana destacó la trayectoria profesional de Fernández y valoró la importancia de la publicación como un “canto a la biodiversidad de Cádiz”, enfatizando el papel fundamental de la conservación en el desarrollo sostenible de la región.

- Publicidad -

La presentación contó también con la intervención de la asesora de conservación Maru San Emeterio, quien aportó perspectivas complementarias sobre los desafíos y avances en materia ambiental.

Numeroso público asistió a esta cita cultural, que sirvió para concienciar sobre la riqueza natural de la provincia y el compromiso necesario para preservar sus ecosistemas. “Mi vida en la naturaleza” se posiciona como una obra esencial para entender la evolución de la conservación ambiental en Cádiz desde la visión de uno de sus mayores expertos.

Este acto forma parte de la programación cultural impulsada por el Ayuntamiento de Rota, que continúa promoviendo actividades que unen literatura, ciencia y naturaleza para enriquecer el conocimiento y el aprecio por el patrimonio natural local.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba