- Publicidad -
Hemeroteca

Fernández apuesta por una acción coordinada de los puertos de Andalucía para promocionar el segmento de cruceros

1466677727675puertoAmpDetEl consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, apostó hoy por una acción coordinada de los puertos de Andalucía para reforzar la promoción y comercialización del turismo de cruceros y avanzó la participación conjunta de estas instalaciones en las ferias más importantes del sector a nivel mundial que se van a celebrar próximamente en EE.UU. (Miami) y Europa (Tenerife).

Fernández, que visitó la terminal de cruceros de la Bahía de Cádiz y el buque Thomson Spirit acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria, José Luis Blanco, agradeció el esfuerzo que están realizando estas instalaciones “por hacer una oferta común” y “por ser conscientes de que se complementan unas a otras”, lo que consideró que es una “ventaja competitiva” para promocionar el turismo de cruceros.

El consejero subrayó que Andalucía tiene un equipamiento capacitado para recibir  más pasajeros y dar servicios de puertos base tanto en la fachada atlántica como en la mediterránea, a lo que se añaden, dijo, unas “infraestructuras de comunicación que permiten acercar la oferta del interior y todo el litoral”. En este sentido, abogó por “avanzar” más en un segmento en el que el destino “tiene mucha proyección”.

- Publicidad -

Francisco Javier Fernández recordó que el turismo de cruceros es estratégico por su capacidad de desestacionalización e insistió en que los puertos trabajen de “forma complementaria” porque es “una ventaja competitiva que tenemos que explotar” También apostó por explorar nuevas vías de comercialización y anunció la participación conjunta, con el respaldo de la Consejería, en la ferias especializadas de Miami y Tenerife.

Andalucía consolidó en 2015 la senda positiva en el segmento de turismo de cruceros, ya que el destino recibió 658 buques y 875.000 pasajeros, lo que supone un 5,1% y un 4% más en relación con el año anterior. Málaga, con casi 418.503 pasajeros, y la Bahía de Cádiz, con 411.453, fueron los puertos regionales más activos, mostrando crecimientos del 2,6% y casi el 8%, respectivamente.

Pasajeros extranjeros

En cuanto al perfil del turista, el gasto medio diario que realizaron el pasado año fue de 33,3 euros por persona y el desembolso en destino lo dedicaron en su mayor parte a restauración y compras, que suponen el 70% del presupuesto. Otro dato significativo es que nueve de cada diez pasajeros que visitaron Andalucía eran extranjeros, procedentes, sobre todo, del Reino Unido, Alemania y Francia.

También se trata de un viajero que presenta una ratio de fidelización elevada y que contribuye a reducir la estacionalidad, ya que los periodos de llegada se concentran entre abril y mayo, y entre septiembre y noviembre, fuera de la temporada alta. Además, los cruceristas que visitan Andalucía valoraron el destino con un 9 sobre 10, una de las puntuaciones más altas de los turistas que llegan a la región.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba