Foiling Base Cádiz arranca una prometedora tercera temporada
La base gaditana inicia 2025 con tres exitosos encuentros y una buena actuación en la primera competición nacional del año en Barcelona

Si el cierre de la segunda temporada de Foiling Base Cádiz fue dejó un sabor de boca más que positivo, el comienzo de la tercera temporada de actividad de la base no deja de augurar un gran año.
Tres han sido los eventos que se han vivido en las instalaciones del Centro Náutico Elcano en el primer mes y medio de 2025. Dos Encuentros de Clubes Bahía de Cádiz, celebrados uno en enero y otro el pasado fin de semana, dirigidos a deportistas menores de 16 años y a deportistas entre 16 y 18, respectivamente.
Estos encuentros congregaron a unos sesenta jóvenes atletas venidos de los centros náuticos vecinos, como ya viene siendo habitual en estos eventos organizados por Foiling Base Cádiz y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz. Atletas del Real Club Náutico de Sanlúcar, el Centro de Actividades Náuticas Eslora, Puerto Sherry, Club Náutico de Sevilla, Club Náutico Trocadero, Real Club Náutico de Cádiz, Real Club Náutico de La Línea de la Concepción y Centro Náutico Elcano pudieron disfrutar en cada encuentro de dos jornadas de foiling que englobaron cuatro actividades: towfoiling, BirdyFish, Nikki y Wingfoil.
Además, durante la primera semana de febrero fue celebrado en la base el primer clinic del año, que se dedicó íntegramente a la clase GC32, el catamarán volador de seis tripulantes que ya ha causado sensación en aguas de la Bahía de Cádiz. Ha sido una semana completa de formación intensiva especializada en este barco de diez metros que además estrenó nuevo diseño y color, quedando una imagen muy parecida a la del ya conocido F50 rojo del equipo español de SailGP. Catorce atletas venidos de toda España y de Argentina fueron liderados por los instructores Luis Brito, Jaime Framis y José Piñana, que ofrecieron formación teórica y práctica, tanto en el agua con espectaculares vuelos como en sesiones en tierra, prolongadas además con tareas de apoyo como el análisis de video y datos, funciones de mantenimiento y creación de contenido del propio clinic, para llevar a cabo una actividad lo más parecida posible a un equipo profesional de regatas.
Por otro lado, el equipo local conformado por deportistas gaditanos, ha disputado el pasado fin de semana la tercera fase de la Barcelona Waszp Winter Series, competición a nivel internacional celebrada en el Real Club Náutico de Barcelona. La gaditana Sol López se hizo con el liderazgo de sus compañeros, quedando segunda clasificada femenina y en decimotercera posición en la clasificación general, seguida por Pablo Franco, en decimosexto puesto. El próximo fin de semana, el equipo volverá a aguas catalanas para participar en la próxima prueba de esta serie, en la que los atletas esperan mejorar posiciones dentro de la flota, de unos 40 barcos.
La programación de Foiling Base Cádiz continúa promoviendo las disciplinas voladoras entre una comunidad cada vez más amplia gracias al trabajo conjunto del Instituto Municipal de Deportes y SailGP Inspire, que impulsan este proyecto que promete ampliar más aún el éxito de alcance de público obtenido durante 2024.