Francisco Piniella presenta en Chiclana su primera novela, Las líneas del silencio
El acto tendrá lugar este miércoles a las 19:00 horas en la Casa de Cultura y dará a conocer la ópera prima del exrector de la UCA, una historia marcada por la guerra, el exilio y la memoria.

El escritor y catedrático Francisco Piniella presenta este miércoles 28 de mayo, a las 19:00 horas, su primera novela Las líneas del silencio en la Casa de Cultura de Chiclana. La obra, publicada por la editorial Libros de la Herida, supone el debut literario del que fuera rector de la Universidad de Cádiz entre 2019 y 2023, y se adentra en una historia de amor, guerra, exilio y silencio atravesada por el golpe de Estado de 1936 y sus consecuencias.
Con esta presentación, abierta al público, se pretende acercar al lector una novela de gran carga emocional y contexto histórico, cuya trama comienza en los días previos al estallido de la Guerra Civil. El protagonista, Juanín Pellegrini, un marino argentino con años de experiencia en rutas transoceánicas, decide abandonar España por temor a la creciente inestabilidad política. Su esposa, Isabel González, gaditana de nacimiento, se aferra a su tierra mientras la incertidumbre comienza a teñir su vida.
La novela sitúa su arranque en el puerto de Cádiz, el 11 de julio de 1936. Isabel despide a Juanín, que embarca en el Cabo San Agustín rumbo a América. Apenas siete días después, el 18 de julio, la vida de ambos y de todo un país cambia para siempre. El silencio y la incertidumbre se imponen durante décadas, hasta que en 1975 unas cartas llegadas desde la Unión Soviética reabren una historia marcada por la ausencia y la esperanza.
Con un estilo narrativo cuidado y una profunda documentación, Las líneas del silencio aborda temas como la represión, el exilio forzado, la espera y la reconstrucción de la memoria familiar. La elección del título hace alusión a esos años de vacío informativo y emocional que vivieron muchas familias a raíz del conflicto bélico y la posterior dictadura.
Francisco Piniella, catedrático de Ciencias y Técnicas de la Navegación, se adentra así en la narrativa de ficción tras una larga trayectoria académica y de gestión universitaria. Nacido en Cádiz, ha desarrollado buena parte de su carrera en la Universidad de Cádiz, donde llegó a ser su sexto rector tras las elecciones de mayo de 2019.
La presentación de Las líneas del silencio en Chiclana supone una oportunidad para conocer de cerca tanto al autor como la historia que propone en su primera incursión en el mundo literario. Además, la elección de la Casa de Cultura como escenario refuerza el vínculo del autor con la provincia gaditana y con el tejido cultural local.
La novela ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Desde su lanzamiento, ha despertado interés por su temática y su enfoque humanista de un periodo histórico aún abierto en la memoria colectiva española.