García-Pelayo destaca el impulso del enoturismo en Jerez con el cortometraje ‘El vino que cambió mi vida’
La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez lanza una producción audiovisual con la colaboración de la Diputación de Cádiz y la Film Office jerezana para promocionar la cultura vitivinícola.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha destacado el “impulso” al enoturismo y a la cultura vitivinícola local que supone el nuevo cortometraje promocional “El vino que cambió mi vida”, producido por Innova Films y promovido por la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez con la colaboración de la Diputación de Cádiz.
La iniciativa coincide con la celebración del Día Mundial del Enoturismo y la International Sherry Week, y tiene como objetivo divulgar los recursos turísticos, culturales y enológicos del destino para fomentar el turismo en la provincia de Cádiz tanto a nivel nacional como internacional.
García-Pelayo felicitó a los promotores del proyecto y puso en valor el carácter estratégico del enoturismo para la economía local:
“Acciones como ésta suponen un impulso para una de nuestras señas de identidad. La cultura, en este caso el cine, es un gran vehículo para trasladar el mensaje de un destino único”, afirmó la regidora.
La alcaldesa recordó que la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez “vuelve a situarse a la cabeza del enoturismo español con más de 425.500 visitantes en 2024”, lo que la consolida como la ruta del vino más visitada de España, por delante de otros destinos enológicos del país.
Una mirada diferente al turismo del vino
Según sus creadores, “El vino que cambió mi vida” ofrece una mirada “más humana, más divertida y más cercana” al mundo del vino, rompiendo esquemas y prototipos para atraer a nuevos públicos y demostrar que el enoturismo “no es solo para expertos, sino para todos los que disfrutan de los buenos momentos”.
El cortometraje combina emocionalidad, humor y divulgación en torno a los valores culturales y sociales del vino de Jerez, con el propósito de reforzar la imagen de la ciudad y su entorno como destino enoturístico de primer nivel.
Apoyo de la Film Office de Jerez
El Ayuntamiento de Jerez, a través de su Film Office, ha prestado asistencia técnica y logística al equipo de producción durante el rodaje. Entre las medidas adoptadas se incluyen reservas de espacios públicos y estacionamiento de vehículos, además de la coordinación con los servicios municipales de Movilidad y Policía Local.
Asimismo, la Film Office facilitó contactos con la Asociación Teletaxi, que colaboró cediendo un vehículo para el rodaje, así como con el aeropuerto de Jerez y la estación de trenes, con el fin de agilizar los permisos y desplazamientos del equipo.
El Ayuntamiento ha subrayado que la Film Office tiene como misión promocionar Jerez como escenario de rodaje para producciones audiovisuales, ofreciendo asesoramiento y apoyo a productoras y contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la ciudad.
Con esta acción, Jerez de la Frontera reafirma su liderazgo como destino enoturístico internacional, uniendo su identidad vinícola con la creatividad audiovisual para atraer nuevos visitantes y reforzar la marca “Jerez” en el mapa cultural y turístico mundial.
Contenido recomendado



