Gobierno destina 2.544 millones de euros a becas y ayudas al estudio para 2025-2026
La convocatoria incluye incrementos en la beca de residencia y mayor apoyo a estudiantes con discapacidad, beneficiando a más de un millón de alumnos.

El Gobierno ha aprobado un presupuesto récord de 2.544 millones de euros para becas y ayudas al estudio en el curso académico 2025-2026, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación a todos los estudiantes, independientemente de su lugar de residencia y situación económica.
Esta convocatoria abarca tanto estudios universitarios como no universitarios, incluyendo formación profesional, enseñanzas artísticas, deportivas y cursos de idiomas. Además, se fortalecen las ayudas para estudiantes con discapacidad y se incrementa la beca de residencia para quienes deben desplazarse desde su domicilio habitual para cursar estudios superiores.
Las solicitudes para la beca general estarán abiertas desde las 8:00 horas del 24 de marzo hasta las 15:00 horas del 30 de mayo de 2025. Por su parte, las ayudas de apoyo educativo, destinadas a personas con necesidades específicas, podrán solicitarse del 30 de abril al 11 de septiembre del mismo año. Todo el proceso se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Tipos de becas y destinatarios
Las becas para estudios universitarios cubren títulos de Grado y Máster, incluyendo créditos complementarios, y también contemplan enseñanzas artísticas superiores y cursos para mayores de 25 años. En el ámbito no universitario, se incluyen bachillerato, formación profesional de grado medio y superior, enseñanzas artísticas profesionales y deportivas, entre otros.
Además, las ayudas de apoyo educativo se destinan a estudiantes con discapacidad igual o superior al 25%, trastornos graves del comportamiento, trastornos del espectro autista o altas capacidades, con condiciones específicas según el tipo de estudio.
Cuantías y umbrales de renta
La beca combina cantidades fijas y variables. Entre las cuantías fijas destacan 1.700 euros ligados a la renta del estudiante, 2.700 euros para quienes requieren cambio de residencia (incremento de 200 euros respecto al curso anterior), y entre 50 y 125 euros por excelencia académica.
Asimismo, existe una cuantía variable mínima de 60 euros, que depende del presupuesto disponible y del rendimiento académico y renta familiar. La beca de matrícula cubre el coste oficial de créditos para estudios universitarios, mientras que para estudios no universitarios hay una beca básica de 300 euros (350 euros para ciclos de grado básico).
La concesión depende de umbrales de renta familiar que varían según el número de miembros, con tres niveles que determinan el acceso a las distintas cuantías y ayudas.
Principales novedades para el curso 2025-2026
Entre las novedades más destacadas, se incrementa en 200 euros la beca de residencia, beneficiando a más de 100.000 estudiantes, especialmente jóvenes de zonas rurales. Los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores se equiparan a los universitarios para el acceso a becas, beneficiando a unos 7.000 alumnos.
Se mejora el apoyo a estudiantes con discapacidad, aumentando en un 25% las cuantías fijas para quienes acrediten un grado de discapacidad entre el 25% y el 65%. Esta medida se suma al incremento del 50% ya vigente para discapacidades superiores al 65%.
Por último, se flexibilizan los requisitos académicos para víctimas adultas de violencia sexual, igualándolos a los de víctimas menores de edad y de violencia de género, y se excluyen determinadas subvenciones vinculadas a daños causados por la DANA en 2024 del cómputo de ingresos.
Cómo consultar el estado de la beca
Los solicitantes pueden consultar el estado de sus becas a través del apartado «Mis expedientes» en la sede electrónica del Ministerio o en la unidad de becas de su universidad o administración educativa, identificándose con su NIF o NIE. En la página web del Ministerio también se informa sobre la tramitación de solicitudes en cada universidad y administración.
Con este incremento histórico en el presupuesto y las mejoras introducidas, el Gobierno busca garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación para todos los estudiantes en el curso 2025-2026.