IU Cádiz apoya a Juan Antonio Ríos Carratalá tras su condena y lamenta el «grave precedente» para la investigación sobre el franquismo

Izquierda Unida (IU) en Cádiz ha expresado su apoyo al catedrático Juan Antonio Ríos Carratalá, condenado por el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Cádiz a pagar 10.000 euros y a rectificar partes de su trabajo académico sobre el proceso judicial al poeta Miguel Hernández. La sentencia, conocida el pasado 11 de marzo, ha sido interpretada por IU como un «grave precedente» que pone en peligro la libertad de investigación sobre el franquismo.
Ríos Carratalá fue condenado tras la denuncia de José Francisco Baena, hijo del alférez franquista Antonio Luis Baena Tocón, quien desempeñó un papel clave en el consejo de guerra que condenó a Hernández a muerte. El catedrático había investigado y publicado sobre este proceso judicial y la intervención de Baena Tocón en su calidad de secretario. La sentencia considera que su trabajo constituyó una «intromisión ilegítima al derecho al honor» del alférez, aunque el catedrático defiende que su investigación se basa en hechos históricos.
Jorge Rodríguez, coordinador provincial de IU Cádiz, ha mostrado el respaldo incondicional de la formación al catedrático, destacando la importancia de su labor en la divulgación de la verdad sobre los crímenes del franquismo. Rodríguez ha afirmado que la sentencia «pone obstáculos al derecho de cátedra» y podría disuadir a futuros investigadores sobre los episodios oscuros de la historia de España. «Nos preocupa profundamente esta sentencia porque sienta un grave precedente para futuras investigaciones sobre el franquismo», ha señalado.
El dirigente de IU ha llamado a no «amedrentarse» ante sentencias de este tipo y ha instado a las administraciones, incluido el poder judicial, a apoyar la labor investigadora y garantizar el derecho de la sociedad española a conocer la verdad histórica. En este contexto, agradeció públicamente el respaldo que la Universidad de Cádiz, a través del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte, ha brindado a Ríos Carratalá, condenando la «censura académica».