Jerez impulsa la educación ambiental con ‘Conoce los árboles de tu cole’ en el CEIP Sagrada Familia
La actividad educativa arranca en el Día Mundial del Medio Ambiente dentro del Plan Árbol de Jerez para fomentar la conciencia medioambiental en los colegios

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha puesto en marcha la iniciativa ‘Conoce los árboles de tu cole’, que se ha desarrollado por primera vez en el CEIP Sagrada Familia como parte del Plan Árbol de Jerez. Esta actividad, presentada por el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, coincide con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y tiene como objetivo principal fomentar la educación ambiental entre el alumnado de la ciudad.
Jaime Espinar ha destacado que el Plan Árbol de Jerez busca sensibilizar y educar sobre la importancia del arbolado urbano, uno de los principales retos medioambientales de la ciudad. “Cuando los niños conocen y sienten como propios los árboles de su entorno, los cuidan más, y ese es el objetivo: hacerlos partícipes de un Jerez más verde y sostenible”, ha señalado.
La actividad consiste en un paseo botánico por el colegio para que los alumnos identifiquen y aprendan sobre las diferentes especies arbóreas presentes en el centro. Para ello, la Delegación de Medio Ambiente ha elaborado un cuadernillo educativo que incluye información sobre las partes del árbol, sus hojas, cortezas, semillas, la fauna que albergan y los beneficios que aportan a las personas. Este material se complementa con datos generales sobre los árboles en Jerez y actividades lúdicas para reforzar el aprendizaje.
El CEIP Sagrada Familia ha sido elegido para iniciar esta propuesta educativa, cuyo diseño está orientado a promover la conservación del patrimonio natural local. Su directora, Josefa Muñiz, ha valorado positivamente la iniciativa, recordando que el colegio lleva dos años trabajando en proyectos relacionados con la educación ambiental y el desarrollo sostenible, como el proyecto ‘Verde que te quiero Verde’, que ha permitido renaturalizar los patios y crear espacios de aprendizaje al aire libre.
Jaime Espinar también ha subrayado la importancia de la masa arbórea en Jerez, que cuenta con más de 110.000 ejemplares, y que presenta una ratio de árboles por habitante superior a la media nacional. “Queremos que los niños sean el motor del cambio y que esa sensibilización se traslade a sus hogares”, ha añadido. Además, ha expresado su compromiso para extender el Plan Árbol a otros centros educativos, poniendo la Delegación de Medio Ambiente a disposición de las escuelas para seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Con esta iniciativa, Jerez reafirma su compromiso con la educación medioambiental y el desarrollo sostenible, impulsando la participación activa de la comunidad escolar en la protección y valoración del patrimonio natural local.